• PORTADA
  • ÁREAS
    • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
  • INISEG Comunidad
Log In
GRUPO INISEG
  • INISEG
  • OCATRY
  • OAH

La actualidad de INISEG y el mejor análisis de la Seguridad y Defensa internacional

 

  • PORTADA
  • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
  • INISEG Comunidad
HomeCIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALESBiden actuará para reforzar el flanco este de la OTAN si Putin ataca Ucrania

Biden actuará para reforzar el flanco este de la OTAN si Putin ataca Ucrania

  • 6 diciembre, 2021

Washington, 6 dic (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advertirá este martes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de que está dispuesto a reforzar el flanco este de la OTAN, probablemente con tropas «adicionales», en caso de que Rusia ataque o invada Ucrania.

Así lo adelantó este lunes un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, un día antes de la conversación telefónica que Biden mantendrá mañana martes con Putin, en pleno auge de la tensión bilateral respecto a Ucrania.

«Pueden esperar que en el caso de una invasión, la necesidad de reforzar la confianza de nuestros aliados de la OTAN en el flanco este será real, y Estados Unidos estaría preparado para proporcionar ese tipo de garantías», aseguró el funcionario en una rueda de prensa telefónica.

Biden transmitirá a Putin que, si decide atacar Ucrania, Estados Unidos impondrá costes «duraderos», y estará dispuesto a dar una «respuesta positiva» si recibe una petición del flanco este de la OTAN de proporcionar «fuerzas y capacidades adicionales para garantizar su seguridad», explicó la fuente.

«El presidente (Biden) dejará claro que habrá costes muy reales si Rusia decide seguir adelante (con un ataque a Ucrania), pero también dejará claro que hay un camino eficaz por adelante (si elige el) diplomático», señaló el funcionario.

Matizó que Estados Unidos no quiere acabar en unas circunstancias en las que «el enfoque» de su respuesta a una potencial invasión rusa de Ucrania gire en torno al «uso directo de la fuerza militar estadounidense».

En cambio, su respuesta consistiría probablemente en una «combinación de apoyo a los militares ucranianos, fuertes medidas económicas (contra Moscú) y un aumento sustancial en el respaldo a las capacidades de los aliados de la OTAN para garantizar que están seguros», apuntó.

La Inteligencia de Estados Unidos calcula que Moscú tiene desplegados cerca de 70.000 soldados, junto con equipamiento y artillería, en la frontera con Ucrania, y sospecha de que puede estar preparando un ataque que llegaría a principios de 2022, de acuerdo con fuentes oficiales citadas por medios estadounidenses.

Por su parte, Putin quiere plantear a Biden durante la conversación su propuesta de que haya garantías legalmente vinculantes de que la OTAN no se expanda más hacia Rusia y que no despliegue armamento en territorio ucraniano, según el Kremlin.

Biden tenía previsto hablar este lunes con «aliados europeos clave», que la Casa Blanca no ha identificado, para coordinar posturas antes de la conversación con Putin y reforzar la imagen de «solidaridad transatlántica» en la defensa de los intereses de Ucrania, indicó el citado funcionario.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, hablará por su parte este lunes con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al que Biden telefoneará personalmente en los próximos días para ponerle al día de su conversación con Putin, agregó la fuente. EFE

llb/ssa/si

Compartir

FacebookTwitterGooglePinterest
RedditTumblr

Contenido relacionado

0 comments
ARGENTINABOLIVIABrasilCOLOMBIACOSTA RICADESTACADASECUADORGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVAS INISEGNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSAPERÚREPÚBLICA DOMINICANA

INISEG e IES-ENMP, firman un acuerdo para impartir programas de formación conjuntos en las áreas de Criminalística y Ciberseguridad

0 comments
ANÁLISIS E INVESTIGACIÓNARGENTINABOLIVIABrasilCOLLEGE EVENTOSCOLLEGE OBSERVATORIOCOLOMBIACOSTA RICADESTACADASECUADOREVENTOS HISTÓRICOGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVASNOTICIAS CORPORATIVAS INISEGNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSAPERÚREPÚBLICA DOMINICANA

Seminario INISEG “Los Caminos de la Guerra” en la Sede de la Policía Local de Mallorca, el pasado 25 de Marzo de 2022

0 comments
ANÁLISIS E INVESTIGACIÓNARGENTINABOLIVIABrasilCOLLEGE EVENTOSCOLLEGE OBSERVATORIOCOLOMBIACOSTA RICADESTACADASECUADOREVENTOS HISTÓRICOGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVASNOTICIAS CORPORATIVAS INISEGNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSAPERÚPRÓXIMOS EVENTOSREPÚBLICA DOMINICANA

INISEG celebrará el VI Congreso Internacional “Desafíos a la Seguridad Global”

Putin y Modi firman acuerdos para robustecer las a...

  • 6 diciembre, 2021

Borrell advierte de que la UE será “irrelevante” e...

  • 7 diciembre, 2021

Tags

  • Biden
  • OTAN
  • Putin
  • Ucrania
Complete el siguiente formulario y nos pondremos en contacto en el menor tiempo posible para resolver sus dudas acerca de nuestra oferta formativa

Copyright © 2019 Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Globall

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Got a hot tip? Send it to us!

    Your Name (required)

    Your Email (required)

    Subject

    Your Message

    Got a hot tip? Send it to us!

      Your Name (required)

      Your Email (required)

      Video URL

      Attach Video

      Category
      SportNewsTechMusic

      Your Message