• PORTADA
  • ÁREAS
    • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
Log In
GRUPO INISEG
  • INISEG
  • OCATRY
  • OAH

La actualidad de INISEG y el mejor análisis de la Seguridad y Defensa internacional

 

  • PORTADA
  • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
HomeCIBERSEGURIDADHackers chinos, iraníes y rusos intentan influir en las elecciones de EEUU
hackers

Hackers chinos, iraníes y rusos intentan influir en las elecciones de EEUU

  • 11 septiembre, 2020
Nueva York, 10 sep (EFE).-
 
Hackers de China, Irán y Rusia han intentado atacar organizaciones y personas vinculadas a las campañas del presidente estadounidense, Donald Trump, y de su rival demócrata, Joe Biden, con la intención de influir en las elecciones generales de noviembre, según un informe publicado este jueves por Microsoft.

El reporte asegura que las actividades de infiltración que han detectado «dejan claro que grupos extranjeros han aumentado sus esfuerzos con el objetivo de afectar a las elecciones de 2020».

Los ataques ocurrieron en los últimos meses e incluyen movimientos por parte de grupos rusos que ya fueron identificados por el gobierno estadounidense por intentar influir en las elecciones de 2016.

Los detalles del informe se dan a conocer un día después de que un informante del gobierno estadounidense revelara que la Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional intentaron restar importancia a informes de inteligencia que mostraban las dimensiones de la injerencia electoral rusa para «no hacer quedar mal al presidente» Trump y en su lugar se centraron en investigar la influencia china e iraní.

Los piratas informáticos rusos atacaron a más de 200 organizaciones, incluidos los partidos republicano y demócrata, así como consultores vinculados a actividades relacionadas con las elecciones, señaló hoy Microsoft.

Además, se centraron en organizaciones europeas y del Reino Unido. En concreto el informe menciona al Partido Popular Europeo y al centro de pensamiento German Marshall Fund, con sedes en Washington y Berlín.

Por otra parte, los hackers chinos intentaron infiltrarse en equipos de personas asociadas a la campaña presidencial de Joe Biden, así como líderes de grupos de influencia en relaciones internacionales y centros de pensamiento como el Atlantic Council desde marzo, según el informe.

«El grupo (chino) también se marcó como objetivo a una importante persona asociada en el pasado con la Administración Trump», agregó.

Y grupos desde Irán intentaron obtener acceso entre mayo y junio a cuentas de personas relacionadas con la campaña de Donald Trump, así como altos funcionarios de la administración estadounidense.

Los investigadores de Microsoft creen que las técnicas de los piratas informáticos rusos han evolucionado y ahora incluyen la automatización de algunos aspectos de sus intentos de acceso por la «fuerza bruta», así como «nuevas herramientas de reconocimiento y nuevas técnicas para ocultar sus ataques».

La multinacional de Redmont (Washington) asegura que sus herramientas de seguridad rechazaron «la mayoría de los ataques»-

«Creemos que es importante que el mundo sepa de las amenazas a los procesos democráticos. Es fundamental que todos los implicados en estos procesos en todo el mundo sean conscientes de estas amenazas y tomen medidas para protegerse a nivel personal y profesional», indicó Microsoft.

La multinacional, uno de los mayores contratistas del gobierno estadounidense, también pide que se dediquen más fondos federales a la protección de la integridad de las elecciones y la democracia.

El informe de Microsoft es más detallado que ningún otro que el gobierno estadounidense haya ofrecido sobre la injerencia extranjera en las elecciones de noviembre, en las que Trump se juega la reelección. EFE

jmr/hma/laa

 
 

Compartir

Contenido relacionado

0 comments
INTELIGENCIANOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSANOTICIAS NACIONAL / INTERNACIONALSEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA

Italia da un nuevo golpe a la mafia y detiene a empresarios y políticos

0 comments
CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALESNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSANOTICIAS NACIONAL / INTERNACIONALSEGURIDAD Y DEFENSA

Japón cuestiona la afectividad del tratado antinuclear en su entrada en vigor

0 comments
INTELIGENCIANOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSANOTICIAS NACIONAL / INTERNACIONALOCATRY

EE.UU. detiene a soldado acusado de tratar de ayudar al EI a cometer ataques

Estrecho de Ormuz

Irán inicia maniobras militares a gran escala cerc...

  • 10 septiembre, 2020
INCIBE

Incibe alerta de una campaña que suplanta a la Age...

  • 11 septiembre, 2020

Tags

  • China
  • EEUU
  • Elecciones EEUU
  • Hackers
  • Informes de Inteligencia
  • Irán
  • Rusia
  • Trump
    Aviso legal
    Politica de cookies

Copyright © 2019 Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial