• PORTADA
  • ÁREAS
    • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
  • INISEG Comunidad
Log In
GRUPO INISEG
  • INISEG
  • OCATRY
  • OAH

La actualidad de INISEG y el mejor análisis de la Seguridad y Defensa internacional

 

  • PORTADA
  • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
  • INISEG Comunidad
HomeBrasilInvestigan filtración de datos de más de 223 millones de personas en Brasil

Investigan filtración de datos de más de 223 millones de personas en Brasil

  • 4 febrero, 2021

Sao Paulo, 3 feb (EFE).- La Policía Federal de Brasil informó este miércoles de que abrió una investigación para verificar la filtración y posible venta de datos personales de más de 223 millones de personas, entre las que estarían ciudadanos, autoridades y hasta el propio presidente del país, Jair Bolsonaro.

Fuentes policiales confirmaron a Efe la apertura de la investigación, días después de que una empresa de seguridad cibernética lanzara una alerta sobre la filtración de los datos, que incluyen informaciones sensibles como nombre, fecha de nacimiento, carné de identidad, dirección y renta, entre otros.

La filtración fue revelada en un reportaje publicado hace unos días por el rotativo «O Estado de S. Paulo», que denunció también la venta de los datos por parte de los piratas informáticos en la internet profunda, como es conocido el contenido en línea que no está indexado por los motores de búsqueda convencionales.

Expertos advierten de que éste podría ser el mayor delito de ese tipo ya identificado en Brasil, que cuenta con una población de unos 212 millones de habitantes.

Hasta el momento, el origen de la invasión cibernética no ha sido identificado.

Entre las autoridades brasileñas que tuvieron sus datos expuestos -y en algunos casos comercializados- figuran, además de Bolsonaro, los once jueces de la Corte Suprema de Justicia y los expresidentes de la Cámara de Diputados Rodrigo Maia y Senado Davi Alcolumbre, según el reportaje.

Los delincuentes, señala el artículo, estarían vendiendo las informaciones personales compiladas en «paquetes» por un precio cuyos valores iniciales serían de unos 415 euros.

Tras conocer los sucesos, el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Luiz Fux, envió el pasado lunes al ministro de Justicia, André Mendonça, un oficio en el que pidió que fueran adoptadas «providencias» sobre el caso.

En los últimos meses, diversas autoridades e instituciones brasileñas, entre ellas el Ministerio de Salud y el Tribunal Superior Electoral, han sido blancos de ataques cibernéticos. EFE

nbo/ass/mmg

Compartir

FacebookTwitterGooglePinterest
RedditTumblr

Contenido relacionado

0 comments
ARGENTINABOLIVIABrasilCOLOMBIACOSTA RICADESTACADASECUADORGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVAS INISEGNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSAPERÚREPÚBLICA DOMINICANA

INISEG e IES-ENMP, firman un acuerdo para impartir programas de formación conjuntos en las áreas de Criminalística y Ciberseguridad

0 comments
ANÁLISIS E INVESTIGACIÓNARGENTINABOLIVIABrasilCOLLEGE EVENTOSCOLLEGE OBSERVATORIOCOLOMBIACOSTA RICADESTACADASECUADOREVENTOS HISTÓRICOGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVASNOTICIAS CORPORATIVAS INISEGNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSAPERÚREPÚBLICA DOMINICANA

Seminario INISEG “Los Caminos de la Guerra” en la Sede de la Policía Local de Mallorca, el pasado 25 de Marzo de 2022

0 comments
ANÁLISIS E INVESTIGACIÓNARGENTINABOLIVIABrasilCOLLEGE EVENTOSCOLLEGE OBSERVATORIOCOLOMBIACOSTA RICADESTACADASECUADOREVENTOS HISTÓRICOGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVASNOTICIAS CORPORATIVAS INISEGNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSAPERÚPRÓXIMOS EVENTOSREPÚBLICA DOMINICANA

INISEG celebrará el VI Congreso Internacional “Desafíos a la Seguridad Global”

Irán promete respetar el acuerdo nuclear en cuanto...

  • 4 febrero, 2021

Etiopía dice que frustró un atentado contra la emb...

  • 5 febrero, 2021

Tags

  • ataques cibernéticos
  • Brasil
  • Filtración de Datos
  • Jair Bolsonaro
  • pirátas informáticos
  • Policía Federal de Brasil
  • Seguridad Cibernética
Complete el siguiente formulario y nos pondremos en contacto en el menor tiempo posible para resolver sus dudas acerca de nuestra oferta formativa

Copyright © 2019 Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Globall

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Got a hot tip? Send it to us!

    Your Name (required)

    Your Email (required)

    Subject

    Your Message

    Got a hot tip? Send it to us!

      Your Name (required)

      Your Email (required)

      Video URL

      Attach Video

      Category
      SportNewsTechMusic

      Your Message