• PORTADA
  • ÁREAS
    • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
  • INISEG Comunidad
Log In
GRUPO INISEG
  • INISEG
  • OCATRY
  • OAH

La actualidad de INISEG y el mejor análisis de la Seguridad y Defensa internacional

 

  • PORTADA
  • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
  • INISEG Comunidad
HomeARTICULOS DE ACTUALIDADJuzgan a siete acusados de enviar dinero y armas a Siria e Irak para Daésh

Juzgan a siete acusados de enviar dinero y armas a Siria e Irak para Daésh

  • 1 marzo, 2021

Madrid, 28 feb (EFE).- La Fiscalía pide penas de entre 13 y 28 años de prisión para siete acusados de integrar una red que envió entre 2013 y 2015 desde España a Siria e Irak dinero, armas y explosivos para las organizaciones yihadistas Dáesh y Jabhat al Nusra en contenedores camuflados entre ropa usada.

La Audiencia Nacional ha señalado para el miércoles el juicio por esta causa en la que el Ministerio Público solicita dichas condenas al considerar que la organización cometió delitos de pertenencia y financiación de organización terrorista, enaltecimiento del terrorismo, tenencia de arma de fuego y blanqueo de capitales.

En sus conclusiones provisionales el Ministerio Fiscal relata que la red estaba liderada por Ammar T., nacido en Alepo (Siria) y con nacionalidad holandesa, que constituyó la empresa de distribución comercial, importación y exportación Tigre Negro, con domicilio social en Cocentaina (Alicante).

Añade que Ammar T. publicó en Facebook fotos suyas en algunas de las cuales posaba con personas que portaban armas y otras tomadas en el paso fronterizo de Bad al Hawa, entre Turquía y Siria, y en la ciudad de Idlib de este país, y realizó comentarios elogiosos de los grupos yihadistas sirios.

A través de Tigre Negro la red liderada por Ammar T. enviaba contenedores por vía marítima al puerto turco de Mersin para posteriormente ser transportadas en camiones hasta la frontera con Siria de Bab al Hawa, declarando en los documentos que la mercancía era ropa y calzado de segunda mano.

Para poder introducir estos envíos en zonas de guerra como el norte de Siria e Irak, bajo el control de las organizaciones terroristas Estado Islámico y Jabhat al Nusra, la red contaba con otros miembros asentados en Turquía, Siria y Egipto, que se encargaban de funciones de logística y financiación para que las mercancías enviadas por Ammar T. llegaran a su destino.

La red también contaba con destinatarios finales de la mercancía en Siria e Irak que la distribuían entre los grupos yihadistas.

De esta forma la red de Ammar T. ha enviado a zonas de conflicto de Siria e Irak dinero, material militar, equipos electrónicos y de transmisiones, componentes explosivos y armas de fuego, todo lo cual iba camuflado entre la ropa y el calzado usados con los que eran rellenados los contenedores.

Estos eran cargados en tres naves industriales de un polígono de Crevillente (Alicante), desde donde eran transportados en camiones hasta puertos de la costa de Levante, principalmente Valencia, pero también Castellón y Almería, desde donde viajaban en barco hasta Mersin (Turquía), siempre según la Fiscalía.

El fiscal explica que algunos acusados que disponían de importantes sumas de dinero por sus actividades empresariales y de negocios actuaron como fuentes de financiación para sufragar los envíos de mercancías.

En los registros realizados en 2016 en las naves de Tigre Negro en Crevillente se encontraron numerosas prendas militares y en el puerto de valencia fueron incautados contenedores de la red con más uniformes y una granada. EFE

cng/prb

Compartir

FacebookTwitterGooglePinterest
RedditTumblr

Contenido relacionado

0 comments
ARGENTINABOLIVIABrasilCOLOMBIACOSTA RICADESTACADASECUADORGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVAS INISEGNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSAPERÚREPÚBLICA DOMINICANA

INISEG e IES-ENMP, firman un acuerdo para impartir programas de formación conjuntos en las áreas de Criminalística y Ciberseguridad

0 comments
ANÁLISIS E INVESTIGACIÓNARGENTINABOLIVIABrasilCOLLEGE EVENTOSCOLLEGE OBSERVATORIOCOLOMBIACOSTA RICADESTACADASECUADOREVENTOS HISTÓRICOGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVASNOTICIAS CORPORATIVAS INISEGNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSAPERÚREPÚBLICA DOMINICANA

Seminario INISEG “Los Caminos de la Guerra” en la Sede de la Policía Local de Mallorca, el pasado 25 de Marzo de 2022

0 comments
ANÁLISIS E INVESTIGACIÓNARGENTINABOLIVIABrasilCOLLEGE EVENTOSCOLLEGE OBSERVATORIOCOLOMBIACOSTA RICADESTACADASECUADOREVENTOS HISTÓRICOGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVASNOTICIAS CORPORATIVAS INISEGNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSAPERÚPRÓXIMOS EVENTOSREPÚBLICA DOMINICANA

INISEG celebrará el VI Congreso Internacional “Desafíos a la Seguridad Global”

AVT denuncia ante la Audiencia Nacional a abogada ...

  • 1 marzo, 2021

EEUU se reserva acciones contra Bin Salmán pero de...

  • 2 marzo, 2021

Tags

  • Daesh
  • España
  • Irak
  • organizaciones yihadistas
  • Siria
  • terrorismo
Complete el siguiente formulario y nos pondremos en contacto en el menor tiempo posible para resolver sus dudas acerca de nuestra oferta formativa

Copyright © 2019 Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Globall

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Got a hot tip? Send it to us!

    Your Name (required)

    Your Email (required)

    Subject

    Your Message

    Got a hot tip? Send it to us!

      Your Name (required)

      Your Email (required)

      Video URL

      Attach Video

      Category
      SportNewsTechMusic

      Your Message