• PORTADA
  • ÁREAS
    • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
  • INISEG Comunidad
Log In
GRUPO INISEG
  • INISEG
  • OCATRY
  • OAH

La actualidad de INISEG y el mejor análisis de la Seguridad y Defensa internacional

 

  • PORTADA
  • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
  • INISEG Comunidad
HomeINTELIGENCIALa ONU alerta de consecuencias si EEUU designa a los hutíes como terroristas

La ONU alerta de consecuencias si EEUU designa a los hutíes como terroristas

  • 12 enero, 2021

Naciones Unidas, 11 ene (EFE).- La ONU advirtió este lunes que el plan del Gobierno de Estados Unidos de designar al movimiento hutí de Yemen como una organización terrorista puede tener consecuencias graves, incluidas más dificultades para asistir a la población de un país que sufre la peor crisis humanitaria del mundo.

“Estamos estudiando el anuncio y su potencial impacto, pero es probable que la decisión tenga serias repercusiones humanitarias y políticas”, respondió el portavoz de la organización Stéphane Dujarric preguntado al respecto.

Naciones Unidas recordó en una nota que Yemen importa casi la totalidad de sus alimentos y señaló su preocupación por que, ante la posibilidad de ser sancionadas por cooperar con los hutíes, muchas empresas dejen de llevar comida al país.

“La operación humanitaria, la mayor del mundo, no puede reemplazar al sector privado o compensar grandes caídas de las importaciones comerciales de alimentos y otros bienes esenciales”, señaló la organización.

La ONU subrayó que el “creciente riesgo de hambruna” que hay en Yemen hace fundamental que Estados Unidos dé rápidamente las licencias y exenciones necesarias para que la ayuda humanitaria y las importaciones de alimentos puedan seguir llegando a todos los yemeníes.

Además, Naciones Unidas apuntó que la designación de los hutíes puede tener un impacto negativo en los esfuerzos para retomar el proceso político en Yemen y “polarizar aún más las posturas de las partes del conflicto”.

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, anunció que el Departamento de Estado notificará al Congreso su intención de clasificar al movimiento hutí de Yemen como una organización terrorista extranjera (FTO) y designarla especialmente como una entidad terrorista a escala mundial.

Su solicitud incluirá a tres de los líderes hutíes en ese país, según el comunicado difundido este domingo por el Departamento de Estado, en el que Pompeo precisa que esta iniciativa proporcionará «recursos adicionales» para hacer frente a la actividad terrorista de la organización en el Golfo Pérsico.

Se espera que sirva además –añade la nota– para avanzar en los esfuerzos dirigidos a lograr un Yemen unido, soberano y pacífico, libre de las interferencias iraníes y en paz con sus vecinos.

En la nota, Pompeo reconoció que a EE.UU. le preocupa el impacto que esta decisión pueda tener en la situación humanitaria en Yemen, por lo que subrayó su intención de adoptar medidas para aliviar sus consecuencias en colaboración con organizaciones internacionales y no gubernamentales.

La guerra en el Yemen estalló a finales de 2014, cuando los rebeldes hutíes conquistaron amplias zonas del oeste y el norte del país, incluida su capital, lo que se agravó con la intervención de una coalición de varios países árabes, encabezada por Arabia Saudí, en apoyo del Gobierno reconocido internacionalmente.

Los hutíes cuentan con el respaldo de Irán, el gran enemigo de Estados Unidos en la región del Golfo y que es objeto de duras sanciones por parte de Washington. EFE

mvs/nqs/dmt

Compartir

FacebookTwitterGooglePinterest
RedditTumblr

Contenido relacionado

0 comments
ARGENTINABOLIVIABrasilCOLOMBIACOSTA RICADESTACADASECUADORGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVAS INISEGNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSAPERÚREPÚBLICA DOMINICANA

INISEG e IES-ENMP, firman un acuerdo para impartir programas de formación conjuntos en las áreas de Criminalística y Ciberseguridad

0 comments
ANÁLISIS E INVESTIGACIÓNARGENTINABOLIVIABrasilCOLLEGE EVENTOSCOLLEGE OBSERVATORIOCOLOMBIACOSTA RICADESTACADASECUADOREVENTOS HISTÓRICOGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVASNOTICIAS CORPORATIVAS INISEGNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSAPERÚREPÚBLICA DOMINICANA

Seminario INISEG “Los Caminos de la Guerra” en la Sede de la Policía Local de Mallorca, el pasado 25 de Marzo de 2022

0 comments
ANÁLISIS E INVESTIGACIÓNARGENTINABOLIVIABrasilCOLLEGE EVENTOSCOLLEGE OBSERVATORIOCOLOMBIACOSTA RICADESTACADASECUADOREVENTOS HISTÓRICOGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVASNOTICIAS CORPORATIVAS INISEGNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSAPERÚPRÓXIMOS EVENTOSREPÚBLICA DOMINICANA

INISEG celebrará el VI Congreso Internacional “Desafíos a la Seguridad Global”

Pionyang actualiza reglas del partido único y esta...

  • 11 enero, 2021

Ejército sirio se prepara para lanzar gran ofensiv...

  • 12 enero, 2021

Tags

  • Arabia Saudí
  • Departamento de Estado
  • Estados Unidos
  • Golfo Pérsico
  • Hutíes
  • Irán
  • Mike Pompeo
  • Naciones Unidas
  • ONU
  • terrorismo
  • Yemen
Complete el siguiente formulario y nos pondremos en contacto en el menor tiempo posible para resolver sus dudas acerca de nuestra oferta formativa

Copyright © 2019 Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Globall

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Got a hot tip? Send it to us!

    Your Name (required)

    Your Email (required)

    Subject

    Your Message

    Got a hot tip? Send it to us!

      Your Name (required)

      Your Email (required)

      Video URL

      Attach Video

      Category
      SportNewsTechMusic

      Your Message