• PORTADA
  • ÁREAS
    • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
Log In
GRUPO INISEG
  • INISEG
  • OCATRY
  • OAH

La actualidad de INISEG y el mejor análisis de la Seguridad y Defensa internacional

 

  • PORTADA
  • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
HomeEVENTOS HISTÓRICOMesa de Debate: La Teoría del Cisne Negro

Mesa de Debate: La Teoría del Cisne Negro

  • 7 abril, 2020

Webinar “Debate Virtual”

LA TEORÍA DEL CISNE NEGRO

¿Debemos analizar las diferentes Teorías sobre la crisis sanitaria del COVID 19?

Debate virtual totalmente gratuito

Fecha: Jueves 16 de abril 2020

Horarios: España 18.00 hrs | Mexico 11:00 hrs. | Bolivia 12:00 hrs. | Argentina 13:00 hrs.

PRESENTACIÓN

En los últimos días, aparejado con la aparición del COVID-19, se ha prestado mucha atención a los llamados cisnes negros en relación con la gestión de riesgos y la toma de decisiones bajo incertidumbre. En este evento llevamos a cabo un análisis en profundidad de lo que significa un cisne negro en relación con el riesgo, la incertidumbre y la probabilidad: ¿es un cisne negro solo un evento extremo con una probabilidad muy baja o es un evento más sorprendente aún?.

OBJETIVO

El objetivo principal será contribuir al debate para fortalecer los fundamentos del significado y la caracterización del riesgo, y de esta manera proporcionar una base para su mejor gestión.

PRECIO

Actividad gratuita.

Entérate de la normativa en la gestión de la crisis del COVID 19. Web Oficial de INISEG


PROGRAMACIÓN Y FORMATO

18:00 hrs
| Bienvenida, conformación de la mesa e indicaciones iniciales.

18:10 hrs
| La Teoría del Cisne Negro.
Intervención a cargo de Hugo San Martín. Director de INISEG Bolivia

19:00 hrs
| Inicio del debate.
Exposición de contrapreguntas de 5 min. para cada debatiente. Responde Hugo San Martín cada emplazamiento (5 min). Para responder se les dará 3 minutos adicionales sobre ese mismo tema.
Se harán 4 rondas de 5 + 3 min. cada una.
La 5ta ronda será de las preguntas de la audiencia, donde se leerán hasta un máximo de 5 preguntas para que el presentador y los debatientes puedan dar su visión de cada pregunta.

19:50 hrs
| Finaliza el debate.

EXPERTOS

Hugo San Martín

Director de INISEG Bolivia.Abogado, posee un Master en Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional por la Universidad de Granada (España) y otro Master en Ciencias Políticas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Costa Rica). En su país ha ocupado las funciones de Ministro de Gobierno, Ministro de Trabajo y Diputado. Es autor de numerosos artículos y varios libros. Como conferencista en temas de Seguridad, Gobernabilidad, Prospectiva y Populismo, ha sido invitado a diferentes universidades en Latinoamérica y centros académicos en EEUU y España.

Giuseppe De Donno
Director de Desarrollo Internacional de INISEG. Ex Coronel de Carabinieri, trabajó con varios núcleos operativos en el ROS y Sisde. Misiones Operativas en Oriente Medio, América y Europa. Analista de Inteligencia reconocido internacionalmente. Actualmente es  Director de la B.U. Seguridad Integrada de Proger.

Marceliano Gutiérrez Rodríguez
Director del Área de Seguridad Pública y Privada de INISEG. Comisario Principal Honorario del Cuerpo Nacional de Policía, ejerció como Director de la Escuela Nacional de Policía con sede en Ávila. Realizó su actividad policial en temas relacionados con el tráfico de estupefacientes, la criminalidad organizada y la cooperación policial internacional, igualmente estuvo destinado durante varios años en la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, como responsable del Área de Seguridad Ciudadana y Operaciones.

 

INSCRIPCIONES 

¡IMPORTANTE! Por favor, completa todos los datos de manera correcta, especialmente el teléfono, ya que la información de acceso a esta actividad la enviaremos primero por email y luego por SMS, en caso que el email no lo recibieras por circunstancias ajenas a INISEG (spam, buzón lleno, problemas del servidor, rebote, etc.)

INSCRIPCIONES CERRADAS



 

Compartir

Contenido relacionado

0 comments
COLLEGE EVENTOSEVENTOS HISTÓRICO

Workshop «Análisis Geopolítico en el conflicto de Siria»

Academia de Guerra Ejército Ecuador
0 comments
COLLEGE EVENTOSCOSTA RICAECUADOREVENTOS HISTÓRICONOTICIAS CORPORATIVASNOTICIAS CORPORATIVAS INISEG

INISEG apoya la formación de alumnos de la Academia de Guerra del Ejército Ecuatoriano

Guerra de las Malvinas
0 comments
BOLIVIACOLOMBIACOSTA RICAECUADOREVENTOS HISTÓRICOGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVASNOTICIAS CORPORATIVAS INISEGPERÚ

Protagonistas de la Guerra de las Malvinas contarán su experiencia en la siguiente Masterclass de INISEG

Ponencias magistrales terrorismo

Ponencias Magistrales sobre Geopolítica Internacio...

  • 7 abril, 2020

V Congreso Internacional: nos preparamos para el m...

  • 27 abril, 2020
    Aviso legal
    Politica de cookies

Copyright © 2019 Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Globall

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial