• PORTADA
  • ÁREAS
    • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
Log In
GRUPO INISEG
  • INISEG
  • OCATRY
  • OAH

La actualidad de INISEG y el mejor análisis de la Seguridad y Defensa internacional

 

  • PORTADA
  • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
HomeCIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALESMinicumbre de la UE para tratar los últimos ataques terroristas en Europa
terrorismo en europa

Minicumbre de la UE para tratar los últimos ataques terroristas en Europa

  • 10 noviembre, 2020

París, 10 nov (EFE).- Varios dirigentes de la Unión Europea y los líderes de Francia, Alemania y Austria discuten este martes por videoconferencia cómo mejorar la capacidad europea frente al terrorismo tras los últimos atentados en Francia y Austria.

La minicumbre tendrá lugar después de un almuerzo de trabajo que mantendrán el presidente francés, Emmanuel Macron y el canciller austríaco, Sebastian Kurz, en el Palacio del Elíseo.

En ella participan, además de esos dos dirigentes, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la canciller alemana, Angela Merkel.

La conferencia comenzará a las 14.00 hora local y una hora después habrá una rueda de prensa para explicar el contenido de la discusión, según informó el Elíseo.

El presidente francés pidió la pasada semana una reforma en profundidad del Tratado de Schengen sobre las fronteras exteriores de la UE a fin de mejorar el control de las entradas y aumentar la seguridad, algo que propondrá en la cumbre europea de diciembre.

Macron también demandó la creación de «una verdadera policía de seguridad de las fronteras exteriores» al espacio Schengen ya que hay terroristas que «utilizan los flujos de inmigración».

Además, anunció que Francia duplicará los agentes de control fronterizo, hasta las 4.800 personas.

Francia sufrió tres atentados islamistas en poco más de un mes entre septiembre y octubre, con cuatro asesinados y dos heridos graves.

El autor del último ataque, que dejó tres muertos en una iglesia de Niza el 29 de octubre, fue un joven tunecino de 21 años que entró en Europa de forma clandestina a finales de septiembre desde su país por la isla italiana de Lampedusa, punto clave de la ruta migratoria del Mediterráneo central.

Las autoridades italianas, después de ficharlo, lo trasladaron al puerto de Bari el 9 de octubre y tras varias semanas en Italia cruzó la frontera francesa uno o dos días antes de perpetrar el atentado de Niza, situada junto a la frontera.

Austria sufrió otro atentado islamista la pasada semana, con cuatro muertos y 22 heridos, tras el cual se anunció la reunión Macron-Kurz en París. EFE

jpl/rcf/rml

Compartir

Contenido relacionado

0 comments
NOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSANOTICIAS NACIONAL / INTERNACIONALSEGURIDAD Y DEFENSA

Australia destina 773 millones de dólares para desarrollar misiles y torpedos

0 comments
INTELIGENCIANOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSANOTICIAS NACIONAL / INTERNACIONALOCATRY

Mueren 11 milicianos progubernamentales en ataque del EI en el norte de Irak

0 comments
INTELIGENCIANOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSANOTICIAS NACIONAL / INTERNACIONALSEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA

Italia da un nuevo golpe a la mafia y detiene a empresarios y políticos

ataque Bagdad

Cuatro muertos en un ataque del Estado Islámico a ...

  • 9 noviembre, 2020
putin

Rusia propone a EEUU una nueva «ecuación de seguri...

  • 10 noviembre, 2020

Tags

  • Alemania
  • atentados islamistas
  • Austria
  • Consejo Europeo
  • Francia
  • Macron
  • Merkel
  • Tratado de Schengen
  • Unión Europea
    Aviso legal
    Politica de cookies

Copyright © 2019 Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial