• PORTADA
  • ÁREAS
    • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
Log In
GRUPO INISEG
  • INISEG
  • OCATRY
  • OAH

La actualidad de INISEG y el mejor análisis de la Seguridad y Defensa internacional

 

  • PORTADA
  • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
HomeCIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALESSerbia compra sistema antimisiles chinos en nueva señal de sintonía con Pekín
Serbia y China

Serbia compra sistema antimisiles chinos en nueva señal de sintonía con Pekín

  • 5 agosto, 2020

Zagreb, 4 ago (EFE).-

Serbia es el primer país del mundo en comprar a China un avanzado sistema antimisiles guiados por radar que marca un nuevo hito en las relaciones entre Belgrado y Pekín, informó este martes la prensa serbia.

Este sistema de medio alcance FK-3 -que también se puede emplear en la defensa antiaérea- se une a la reciente compra de otro material militar -como drones- para modernizar el Ejército serbio.

El diario Politika, próximo al Gobierno, informa de la compra y destaca que fuentes de Defensa no han desmentido la información, aunque tampoco la ha confirmado.

Otro medios, como el blog especializado en defensa «Red de seguridad balcánica», cita un registro estatal de compras en el que se menciona la adquisición de ese sistema en 2019 por la compañía Jugoimport SDPR.

En julio el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, informó de la compra de seis drones artillados a China. Esos aparatos chinos armados con misiles guiados por láser son los primeros vendidos en Europa por Pekín.

Vucic elogió meses atrás al presidente chino, Xi Jinping, como «amigo y hermano de Serbia» al agradecerle la ayuda en material y asesores para luchar contra la pandemia de COVID-19.

Pekín considera a Serbia como un socio fundamental en su estrategia mundial conocida como las Nuevas Rutas de la Seda, con la que pretende crear infraestructuras para garantizar la llegada de sus productos a sus principales mercados y ganar acceso a otros.

China financia diversos proyectos en los Balcanes, como la modernizar de la línea férrea Belgrado-Budapest.

Serbia, que confía en unirse a la Unión Europea a mediados de esta década, declaró su neutralidad militar en 2006, aunque se ha unido al programa de la Asociación para la Paz de la OTAN.EFE

vb/ll/ig

Compartir

Contenido relacionado

0 comments
INTELIGENCIANOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSANOTICIAS NACIONAL / INTERNACIONALSEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA

Italia da un nuevo golpe a la mafia y detiene a empresarios y políticos

0 comments
CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALESNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSANOTICIAS NACIONAL / INTERNACIONALSEGURIDAD Y DEFENSA

Japón cuestiona la afectividad del tratado antinuclear en su entrada en vigor

0 comments
INTELIGENCIANOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSANOTICIAS NACIONAL / INTERNACIONALOCATRY

EE.UU. detiene a soldado acusado de tratar de ayudar al EI a cometer ataques

inversión coronavirus

4,2 millones para proteger contra la covid-19 a po...

  • 5 agosto, 2020
Acuerdo Colaboración INISEG-UCAM

Acuerdo de Colaboración entre INISEG, UCAM y Pegas...

  • 5 agosto, 2020

Tags

  • drones
  • FK-3
  • Nuevas Rutas de la Seda
  • Pekín
  • Serbia
  • Sistema antimisiles
    Aviso legal
    Politica de cookies

Copyright © 2019 Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial