• PORTADA
  • ÁREAS
    • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
  • INISEG Comunidad
Log In
GRUPO INISEG
  • INISEG
  • OCATRY
  • OAH

La actualidad de INISEG y el mejor análisis de la Seguridad y Defensa internacional

 

  • PORTADA
  • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
  • INISEG Comunidad
HomeCIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALESTribunal militar yemení abre mayor juicio contra líderes hutíes en rebeldía
Yemen

Tribunal militar yemení abre mayor juicio contra líderes hutíes en rebeldía

  • 7 julio, 2020

Saná, 7 jul (EFE).-

Un tribunal militar del Yemen abrió este martes el mayor juicio contra líderes políticos y militares del movimiento chií hutí por el «golpe» contra el Gobierno reconocido internacionalmente, al que arrebataron el control de la capital y áreas del norte y el oeste del país en 2014.

Hoy tuvo lugar la primera sesión del juicio contra 175 líderes hutíes, comandantes de sus fuerzas y ministros del Ejecutivo rebelde, que son juzgados en rebeldía por el tribunal ubicado en la provincia de Marib, según la agencia oficial de noticias Saba controlada por el gabinete.

La región, situada al noreste de la capital Saná, está en manos de las tropas del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi, que en 2015 tuvo que abandonar el país y exiliarse en Arabia Saudí, después de que los rebeldes entraran en la capital y le expulsaran.

Según Saba, entre los acusados de dar el «golpe contra la legitimidad constitucional» y de «intento de asesinato» de Hadi se encuentra el líder máximo del movimiento, Abdelmalek al Huti.

Asimismo, el tribunal acusa a los 175 dirigentes hutíes de «establecer una organización terrorista (…) bajo la supervisión del grupo libanés Hizbulá y de la Guardia Revolucionaria iraní», que son chiíes como el movimiento hutí.

Además, fueron acusados de forjar «relaciones ilegales» con Irán para causar «daño militar, político, diplomático y económico al Yemen».

De acuerdo con el tribunal, los 175 cabecillas hutíes proporcionaron a Teherán «información relacionada con la seguridad nacional del Yemen y del golfo» Pérsico, a cambio de recibir «armas estratégicas» iraníes.

Por todas esas acusaciones podrían ser sentenciados a muerte, pero los líderes no están detenidos ni el tribunal tiene capacidad de implementar sus decisiones en territorio que escapa al control del Gobierno reconocido internacionalmente.

El conflicto entre los dos bandos se prolonga desde 2014 y a partir de 2015 se internacionalizó con la intervención de una coalición militar capitaneada por Arabia Saudí y apoyada por Estados Unidos para restablecer el Gobierno de Hadi en Saná.

El Ejecutivo tiene su sede temporal en la ciudad costera meridional de Adén, donde el pasado mes de abril dio comienzo otro juicio contra una treintena de líderes hutíes, también en rebeldía. EFE

ja/fc/acm

Compartir

FacebookTwitterGooglePinterest
RedditTumblr

Contenido relacionado

0 comments
ARGENTINABOLIVIABrasilCOLOMBIACOSTA RICADESTACADASECUADORGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVAS INISEGNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSAPERÚREPÚBLICA DOMINICANA

INISEG e IES-ENMP, firman un acuerdo para impartir programas de formación conjuntos en las áreas de Criminalística y Ciberseguridad

0 comments
ANÁLISIS E INVESTIGACIÓNARGENTINABOLIVIABrasilCOLLEGE EVENTOSCOLLEGE OBSERVATORIOCOLOMBIACOSTA RICADESTACADASECUADOREVENTOS HISTÓRICOGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVASNOTICIAS CORPORATIVAS INISEGNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSAPERÚREPÚBLICA DOMINICANA

Seminario INISEG “Los Caminos de la Guerra” en la Sede de la Policía Local de Mallorca, el pasado 25 de Marzo de 2022

0 comments
ANÁLISIS E INVESTIGACIÓNARGENTINABOLIVIABrasilCOLLEGE EVENTOSCOLLEGE OBSERVATORIOCOLOMBIACOSTA RICADESTACADASECUADOREVENTOS HISTÓRICOGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVASNOTICIAS CORPORATIVAS INISEGNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSAPERÚPRÓXIMOS EVENTOSREPÚBLICA DOMINICANA

INISEG celebrará el VI Congreso Internacional “Desafíos a la Seguridad Global”

Asesinan analista iraquí

Asesinan a un reputado analista iraquí experto en ...

  • 7 julio, 2020
Ley de Seguridad Hong Kong

China abre una «oficina para la seguridad nacional...

  • 8 julio, 2020

Tags

  • Arabia Saudí
  • Irán
  • Teherán
  • Yemen
Complete el siguiente formulario y nos pondremos en contacto en el menor tiempo posible para resolver sus dudas acerca de nuestra oferta formativa

Copyright © 2019 Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Globall

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Got a hot tip? Send it to us!

    Your Name (required)

    Your Email (required)

    Subject

    Your Message

    Got a hot tip? Send it to us!

      Your Name (required)

      Your Email (required)

      Video URL

      Attach Video

      Category
      SportNewsTechMusic

      Your Message