• PORTADA
  • ÁREAS
    • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
  • INISEG Comunidad
Log In
GRUPO INISEG
  • INISEG
  • OCATRY
  • OAH

La actualidad de INISEG y el mejor análisis de la Seguridad y Defensa internacional

 

  • PORTADA
  • ÁREAS
    • SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
    • CIBERSEGURIDAD
    • SEGURIDAD Y DEFENSA
    • CRIMINOLOGÍA
    • INTELIGENCIA
  • INISEG EVENTOS
  • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • Observatorio sobre Amenazas Híbridas
    • Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista
  • INISEG Comunidad
HomeARTICULOS DE ACTUALIDADWilliam Burns, un respetado diplomático para poner a la CIA frente a China
Estados Unidos y China

William Burns, un respetado diplomático para poner a la CIA frente a China

  • 19 marzo, 2021

Washington, 18 mar. (EFE).- El veterano y respetado diplomático William Burns fue confirmado este jueves en el Senado de EE.UU. para dirigir la CIA, desde donde se enfrentará al reto que China supone para su país en la competencia por la hegemonía mundial.

La Cámara Alta fue unánime a la hora de dar su visto bueno a este nominado por el presidente de EE.UU., Joe Biden, para dirigir la agencia de inteligencia.

Con su confirmación, Burns, de 64 años, será el primer diplomático de carrera en ponerse al frente de la CIA; viene avalado por sus tres décadas de experiencia en el servicio exterior y, entre otros cargos, ha sido embajador en Rusia (2005-08) y adjunto al secretario de Estado (2011-14).

Se trata de un hombre que ha servido en diferentes puestos de todo el mundo desde que empezara con Ronald Reagan de presidente (1981-1989) hasta Barack Obama (2009-2017).

BILL, EL EXPERTO EN RUSIA

«Bill», como se le llama afectuosamente a Burns, es un experto en Rusia y deja tras de sí una labor de gestión en Carnegie, un centro de estudios de prestigio en la capital, Washington, DC.

Burns se retiró de la carrera diplomática en 2014, después de 33 años en los que también fue subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, embajador en Jordania y ayudante especial de titulares de Exteriores, como Warren Christopher y Madeleine Albright.

A lo largo de su trayectoria profesional se ganó una reputación por sus dotes de analista en asuntos de seguridad nacional y política internacional, lo que ha motivado a Biden para nominarlo para la CIA, indicó el diario The New York Times.

Durante sus audiencias ante la Cámara Alta de las últimas semanas, China ha dominado buena parte de la intervenciones de Burns, que ha identificado al gigante asiático como el reto más urgente en política exterior para la CIA.

EL ESPIONAJE DE EE.UU. SE CENTRA EN CHINA

Burns describió la competencia que EE.UU. mantiene con China como una disputa tecnológica y económica, a diferencia de los tiempos de la Guerra Fría, cuando Washington se medía a la extinta Unión Soviética en términos ideológicos y de seguridad.

«China es una adversario autoritario formidable, está fortaleciendo metódicamente sus capacidades para robar propiedad intelectual, reprimir a su propio pueblo, acosar a sus vecinos, expandir su alcance global y construir influencia en la sociedad estadounidense», dijo en unas de esas audiencias.

«Para la CIA -siguió-, eso significará un enfoque y una urgencia intensificados, fortaleciendo continuamente su ya impresionante cuadro de especialistas de China, expandiendo sus habilidades lingüísticas, alineando el personal y la asignación de recursos a largo plazo y empleando un enfoque de toda la agencia para los desafíos operativos y analíticos de esta amenaza crucial «.

Asimismo, adelantó su intención de invertir en nuevas tecnologías para mejorar la recopilación de datos de inteligencia y la enseñanza de idiomas a los agentes de la agencia.

GIRO RESPECTO A LA ERA TRUMP

Burns llega a la CIA en medio de un giro de política de la Administración de Biden respecto a la de Trump, que alejó al país de sus aliados tradicionales, y afronta también el desafío de reconstruir la moral mermada en las filas de la agencia.

En numerosas ocasiones, el expresidente rechazó e incluso despreció los datos de Inteligencia reunidos por las agencias de EE.UU.

Burns ha dejado claro que va a marcar un cambio de tono en la CIA, frente al marcado por la Administración de Trump.

«Una buena inteligencia presentada con honestidad e integridad es la primera línea de Defensa de EE.UU.», afirmó, en sus audiencias de confirmación.

«He aprendido -agregó- que los profesionales de inteligencia deben decirles a quienes toman decisiones políticas lo que es necesario que oigan, incluso si no quieren escucharlo.

En ese sentido, opinó que «la política debe parar donde la inteligencia comienza»: «Eso es exactamente lo que el presidente Biden espera de la CIA. Fue la primera cosa que me dijo cuando me pidió que aceptara el puesto, y prometí que haría justo eso».

Biden ha subrayado que la diplomacia será la piedra angular de su estrategia de seguridad nacional: «EE.UU. está de vuelta, la diplomacia está de vuelta, las alianzas están de vuelta», escribió el presidente en un documento reciente sobre su estrategia al frente del Gobierno. EFE

ssa-fp/hma/fp

Compartir

FacebookTwitterGooglePinterest
RedditTumblr

Contenido relacionado

0 comments
ARGENTINABOLIVIABrasilCOLOMBIACOSTA RICADESTACADASECUADORGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVAS INISEGNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSAPERÚREPÚBLICA DOMINICANA

INISEG e IES-ENMP, firman un acuerdo para impartir programas de formación conjuntos en las áreas de Criminalística y Ciberseguridad

0 comments
ANÁLISIS E INVESTIGACIÓNARGENTINABOLIVIABrasilCOLLEGE EVENTOSCOLLEGE OBSERVATORIOCOLOMBIACOSTA RICADESTACADASECUADOREVENTOS HISTÓRICOGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVASNOTICIAS CORPORATIVAS INISEGNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSAPERÚREPÚBLICA DOMINICANA

Seminario INISEG “Los Caminos de la Guerra” en la Sede de la Policía Local de Mallorca, el pasado 25 de Marzo de 2022

0 comments
ANÁLISIS E INVESTIGACIÓNARGENTINABOLIVIABrasilCOLLEGE EVENTOSCOLLEGE OBSERVATORIOCOLOMBIACOSTA RICADESTACADASECUADOREVENTOS HISTÓRICOGUATEMALANOTICIAS CORPORATIVASNOTICIAS CORPORATIVAS INISEGNOTICIAS DE ACTUALIDAD SEGURIDAD Y DEFENSAPERÚPRÓXIMOS EVENTOSREPÚBLICA DOMINICANA

INISEG celebrará el VI Congreso Internacional “Desafíos a la Seguridad Global”

Estados Unidos e India

Austin viaja a India para reforzar vínculos milita...

  • 19 marzo, 2021

INISEG es invitado a participar en importante even...

  • 20 marzo, 2021

Tags

  • Agencia de Inteligencia
  • amenaza crucial
  • China
  • CIA
  • Estados Unidos
  • hegemonía mundial
  • política internacional
  • Seguridad Nacional
  • Senado
Complete el siguiente formulario y nos pondremos en contacto en el menor tiempo posible para resolver sus dudas acerca de nuestra oferta formativa

Copyright © 2019 Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Globall

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Got a hot tip? Send it to us!

    Your Name (required)

    Your Email (required)

    Subject

    Your Message

    Got a hot tip? Send it to us!

      Your Name (required)

      Your Email (required)

      Video URL

      Attach Video

      Category
      SportNewsTechMusic

      Your Message