Con este curso de ciberseguridad para negocios podrás estudiar los peligros y riesgos más habituales que puede tener la empresa en el entorno cibernético y cómo se pueden solucionar eficientemente estos problemas a través de una...
Más Información
Debido al creciente aumento de problemas informáticos en las empresas como, por ejemplo, problemas de seguridad, colapso de los sistemas, robo o destrucción de datos, competencia desleal, clonaciones de sistemas y muchos ataques cibernéticos, nos hemos visto en la necesidad de desarrollar una formación más específica y completa que forme parte de los estudios superiores del área.
El profesional perito en ciberseguridad es un experto en normativa de seguridad de la información y por lo mismo será pieza clave y marcará la diferencia en cualquier juicio ya que este perito informático cumple con la reciente norma ISO/IEC 27037 de tecnología de la información sobre los procedimientos de identificación de evidencias, recolección, adquisición y preservación de la evidencia digital. Esta es una de las garantías para que la evidencia sea válida en cualquier juicio cuyo tema esté relacionado con la ciberseguridad.
PLAN DE ESTUDIOS |
Normativa y Estándares de Seguridad Lógica (Entornos Legales y Regulatorios. Modelos de Referencia) |
Técnicas de Prevención, Protección y Reacción |
Auditorías y Seguridad Lógica Forense con Test de Penetración |
Hacking Ético (Pentesting, Test de Penetración) |
Análisis Forense Digital (Ciberforense o Ciber Digital). Objetivos, Procedimientos y Metodología |
Análisis de Vulnerabilidades y Detección de Ciberdelitos y Actividades Maliciosas |
Ecuación del Ciberriesgo (Vulnerabilidades, Amenazas e Impactos) |
Ataques (Tipologías, Vectores Comunes, Procesos y Atributos de un Ciberataque) |
Identificación de Incidentes (Categorías y Tipos; Detección; Análisis, Respuesta e Informe; SIEM; Planes de Respuesta) |
Debido al creciente aumento de problemas informáticos en las empresas como, por ejemplo, problemas de seguridad, colapso de los sistemas, robo o destrucción de datos, competencia desleal, clonaciones de sistemas y muchos ataques cibernéticos, nos hemos visto en la necesidad de desarrollar una formación más específica y completa que forme parte de los estudios superiores del área.
El profesional perito en ciberseguridad es un experto en normativa de seguridad de la información y por lo mismo será pieza clave y marcará la diferencia en cualquier juicio ya que este perito informático cumple con la reciente norma ISO/IEC 27037 de tecnología de la información sobre los procedimientos de identificación de evidencias, recolección, adquisición y preservación de la evidencia digital. Esta es una de las garantías para que la evidencia sea válida en cualquier juicio cuyo tema esté relacionado con la ciberseguridad.
PLAN DE ESTUDIOS |
Normativa y Estándares de Seguridad Lógica (Entornos Legales y Regulatorios. Modelos de Referencia) |
Técnicas de Prevención, Protección y Reacción |
Auditorías y Seguridad Lógica Forense con Test de Penetración |
Hacking Ético (Pentesting, Test de Penetración) |
Análisis Forense Digital (Ciberforense o Ciber Digital). Objetivos, Procedimientos y Metodología |
Análisis de Vulnerabilidades y Detección de Ciberdelitos y Actividades Maliciosas |
Ecuación del Ciberriesgo (Vulnerabilidades, Amenazas e Impactos) |
Ataques (Tipologías, Vectores Comunes, Procesos y Atributos de un Ciberataque) |
Identificación de Incidentes (Categorías y Tipos; Detección; Análisis, Respuesta e Informe; SIEM; Planes de Respuesta) |
Aquí tienes el folleto del programa Perito en Ciberseguridad con toda la información que necesitas saber.
DESCARGARLa matrícula se realiza accediendo al apartado “Quiero Matricularme” del curso en el que estés interesado y rellenando el formulario con sus datos personales y adjuntando la documentación necesaria.
Después nuestro departamento de información y admisiones verificará que sus datos sean correctos, de lo contrario contactará con el alumno para corregirlos.
Sí, todos nuestros cursos cuentan con un/unos tutor/es para la impartición de la materia y para el seguimiento de los alumnos así como para resolverle cualquier duda que le surja en la realización del mismo. Además, usted puede realizar varios cursos simultáneamente.
No, toda nuestra Oferta Formativa está diseñada para aprovechar las ventajas que supone la multiculturalidad de nuestros alumnos, por tanto puede cursarse desde cualquier país siempre y cuando se disponga de una conexión a Internet. Nuestros cursos son modalidad online y tendrá acceso a la plataforma las 24 horas al día , los siete días de la semana; de manera que usted decidirá cómo gestionar su tiempo y su ritmo de estudio.
Podrá hacer el pago por cualquiera de estos medios: transferencia bancaria, tpv o Paypal , además elegirá si quiere hacer un pago único (beneficiándose de un descuento) o pago aplazado sin intereses.
Los títulos oficiales (grado, máster o doctorado) cuentan con el aval de la universidad que los emite y con el reconocimiento del Estado y, a su vez, del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Estos estudios están sometidos a un completo proceso de evaluación que garantiza su calidad académica y su enfoque al mercado laboral. Los títulos propios están reglados y avalados por el prestigio de la universidad (o el centro formativo) que los emite.