Titulación
Título Universitario
Modalidad
Online
ECTS
60
Duración
12 meses
Convocatorias
Febrero y Octubre
El Máster Universitario en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad, prepara al profesional con los conceptos, métodos, técnicas y procedimientos necesarios para liderar la gestión de la seguridad cibernética, tanto en espacios corporativos como institucionales.
La ciberseguridad es un componente fundamental de la estrategia corporativa, por lo que se requieren perfiles cualificados no solo con competencias técnicas orientadas a la seguridad informática, sino con una perspectiva más amplia, que abarque la planificación y la gestión de la seguridad en el ámbito cibernético.
Con este programa académico, el alumno se formará para realizar auditorías, así como para diseñar y ejecutar un plan de dirección de ciberseguridad que garantice la protección y la reacción ante las ciber amenazas, con el propósito de asegurar la continuidad del negocio.
Descargar ProgramaProfesionales y Directivos que quieren planificar y gestionar todos los aspectos de la organización, poniendo el foco en el desarrollo de planes de ciberseguridad. | |
Administradores y gestores de empresas que quieran integrar la ciberseguridad como valor añadido a su negocio y necesitan conocer métodos, procedimientos y tecnologías adecuadas. | |
Graduados, Licenciados, Ingenieros informáticos y de Telecomunicaciones que quieran iniciarse o profundizar en ámbito profesional de la Ciberseguridad. |
REQUISITOS AL MOMENTO DE FORMALIZAR LA MATRÍCULA: Los alumnos deberán presentar la siguiente documentación al momento de la reserva de plaza:
- Fotocopia titulación universitaria
- Expediente de notas
- Fotocopia de documento de identificación
- Formulario firmado de la contratación del programa académico (este documento)
- Comprobante de pago reserva de plaza
ANTES DE TERMINAR LOS ESTUDIOS: El alumno deberá enviar antes de terminar los estudios respectivos, los siguientes documentos para poder emitir su Título Oficial de la Universidad:
- Para Alumnos Europeos: SET (Suplemento Europeo al Titulo).
- Para Alumnos LATAM: Declaración de Valor al Italiano (que se solicita en la embajada de Italia en cada país) o el certificado CIMEA (trámite que se realiza de manera online). Ambos Certificados exigen que el alumno tenga al menos 12 años de escolarización en el sistema de educación del País respectivo.
Asignatura | ECTs |
---|---|
Fundamentos de Ciberseguridad | 6 |
Gestión de la ciberseguridad en entornos corporativos | 6 |
Gobierno corporativo, riesgos y cumplimiento en ciberseguridad | 6 |
Evaluación y auditoría de ciberseguridad | 6 |
Gestión de incidentes y continuidad del negocio | 6 |
Protección y reacción en entornos cibernéticos | 6 |
Ciberinteligencia operativa aplicada | 6 |
Tendencias tecnológicas y corporativas en materia de ciberseguridad | 6 |
Trabajo Fin de Master | 12 |
Total Créditos | 60 |
Sergio J. Fernández Rodríguez
Director del ProgramaPolicía Nacional Activo, actualmente adscrito al Servicio de Operaciones de la... +
Jesús García Potes
Grado en Ingeniería Informática y Máster en Ingería Informática; por la Universidad de León. Técnico de... +
Karina Carolina Reaño Miranda
Analista de Inteligencia con formación diplomática, especializada en análisis de... +
Miguel Ángel Albéniz Rueda
Jefe de Grupo Operativo de Gestión de Ciberincidentes, de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC) de la... +
Miguel Ángel Blázquez López
Funcionario de carrera del Ministerio del interior, ocupando diversos puestos en unidades centrales del Cuerpo Nacional... +
Rafael Ruíz Pérez
Funcionario de Carrera, ocupando un puesto de Analista Senior en la Administración Pública. Técnico Superior en... +
Selina Lobo Barro
La profesora Selina Lobo Barro es Guardia Civil en activo, Graduada en Ingeniera de la Seguridad por la Universidad... +
Los alumnos del Máster Universitario en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad con titulación académica de grado, licenciatura o equivalente obtienen:
Título Oficial de la Universidad E-Campus. Italia
"MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD”
Un Máster apoyado por destacadas entidades
Florencia
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quaerat omnis sapiente nostrum totam. Quidem eaque accusantium excepturi aspernatur distinctio error fuga, harum omnis nam enim?
OAH
El Observatorio sobre Amenazas Híbridas creado por INISEG se presenta punto de referencia académico y de investigación para el estudio del fenómenos de las amenazas híbridas.
En INISEG creemos en la formación integral y ofrecemos a nuestros alumnos durante todo el año una serie de actividades complementarias a los programas académicos, entre las que se encuentran:
Talleres prácticos y visitas de carácter formativo para conocer el funcionamiento de instalaciones de diversa índole, según el objetivo de cada programa formativo.
Clases Magistrales, conversatorios, debates y seminarios en streaming con expertos internacionales, en los que se analizan a profundidad temáticas relacionadas con nuestras cinco áreas de formación (Terrorismo y Defensa; Inteligencia; Criminalística y Criminología; Seguridad Privada y Ciberseguridad).
INISEG
Eventos
Desde INISEG contamos contigo para analizar la situación actual de la Seguridad y Defensa internacional no te quedes atrás y accede a los eventos especializados en las diferentes áreas de este ámbito.
Ver todosEventos 2022/23
Visita a la Base Aérea de Torrejón
Cuartel El Rey de la Guardia Real y Palacio del Pardo
Visita a la Base Naval de Submarinos de Cartagena
Visita a la Base Naval de Rota
Visita al Museo del Ejército de Toledo
Visita a la Comisaría General de Policía Científica y Criminalística
Visita a unidad de élite policial
Visita a la Escuela de Policía de Ávila
Visita a Central Nuclear
Visita al Estadio Metropolitano (Atlético de Madrid)
Titulación
Título Universitario
Duración
12 meses
Modalidad
Online
Convocatorias
Febrero y Octubre
ECTS
60
El Máster Universitario en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad, prepara al profesional con los conceptos, métodos, técnicas y procedimientos necesarios para liderar la gestión de la seguridad cibernética, tanto en espacios corporativos como institucionales.
La ciberseguridad es un componente fundamental de la estrategia corporativa, por lo que se requieren perfiles cualificados no solo con competencias técnicas orientadas a la seguridad informática, sino con una perspectiva más amplia, que abarque la planificación y la gestión de la seguridad en el ámbito cibernético.
Con este programa académico, el alumno se formará para realizar auditorías, así como para diseñar y ejecutar un plan de dirección de ciberseguridad que garantice la protección y la reacción ante las ciber amenazas, con el propósito de asegurar la continuidad del negocio.
Profesionales y Directivos que quieren planificar y gestionar todos los aspectos de la organización, poniendo el foco en el desarrollo de planes de ciberseguridad. Administradores y gestores de empresas que quieran integrar la ciberseguridad como valor añadido a su negocio y necesitan conocer métodos, procedimientos y tecnologías adecuadas. Graduados, Licenciados, Ingenieros informáticos y de Telecomunicaciones que quieran iniciarse o profundizar en ámbito profesional de la Ciberseguridad. Requistos para postular a este programa
REQUISITOS AL MOMENTO DE FORMALIZAR LA MATRÍCULA: Los alumnos deberán presentar la siguiente documentación al momento de la reserva de plaza:
- Fotocopia titulación universitaria
- Expediente de notas
- Fotocopia de documento de identificación
- Formulario firmado de la contratación del programa académico (este documento)
- Comprobante de pago reserva de plaza
ANTES DE TERMINAR LOS ESTUDIOS: El alumno deberá enviar antes de terminar los estudios respectivos, los siguientes documentos para poder emitir su Título Oficial de la Universidad:
- Para Alumnos Europeos: SET (Suplemento Europeo al Titulo).
- Para Alumnos LATAM: Declaración de Valor al Italiano (que se solicita en la embajada de Italia en cada país) o el certificado CIMEA (trámite que se realiza de manera online). Ambos Certificados exigen que el alumno tenga al menos 12 años de escolarización en el sistema de educación del País respectivo.
Asignatura | ECTs |
---|---|
Fundamentos de Ciberseguridad | 6 |
Gestión de la ciberseguridad en entornos corporativos | 6 |
Gobierno corporativo, riesgos y cumplimiento en ciberseguridad | 6 |
Evaluación y auditoría de ciberseguridad | 6 |
Gestión de incidentes y continuidad del negocio | 6 |
Protección y reacción en entornos cibernéticos | 6 |
Ciberinteligencia operativa aplicada | 6 |
Tendencias tecnológicas y corporativas en materia de ciberseguridad | 6 |
Trabajo Fin de Master | 12 |
Total Créditos | 60 |
Sergio J. Fernández Rodríguez
Director del MásterPolicía Nacional Activo, actualmente adscrito al Servicio de Operaciones de la...
Jesús García Potes
Grado en Ingeniería Informática y Máster en Ingería Informática; por la Universidad de León. Técnico de...
Karina Carolina Reaño Miranda
Analista de Inteligencia con formación diplomática, especializada en análisis de...
Miguel Ángel Albéniz Rueda
Jefe de Grupo Operativo de Gestión de Ciberincidentes, de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC) de la...
Miguel Ángel Blázquez López
Funcionario de carrera del Ministerio del interior, ocupando diversos puestos en unidades centrales del Cuerpo Nacional...
Rafael Ruíz Pérez
Funcionario de Carrera, ocupando un puesto de Analista Senior en la Administración Pública. Técnico Superior en...
Selina Lobo Barro
La profesora Selina Lobo Barro es Guardia Civil en activo, Graduada en Ingeniera de la Seguridad por la Universidad...
Los alumnos del Máster Universitario en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad con titulación académica de grado, licenciatura o equivalente obtienen:
Título Oficial de la Universidad E-Campus. Italia
"MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD”
Cumplimenta la hoja de admisión adjuntando la documentación requerida. El precio de la inscripción será de 220 € que en caso ser adminitido se restará del importe total de la matrícula, en caso de no ser admitido el importe será reembolsado.
Revisión de los documentos facilitados. Este procedimiento únicamnete se lleva a cabo para acceder a nuestras titulaciones oficiales. Recuerde que siempre tendrás acceso a estudiar tu máster obteniedo titulación propia INISEG
Una vez revisada la hoja de admisión nos pondremos en contacto para formalizar la matrícula y reservar tu plaza, dándote acceso al máster días antes del comienzo de la convocatoria. Los títulos oficiales cuentan con convocatorias en febrero y octubre.
Florencia
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quaerat omnis sapiente nostrum totam. Quidem eaque accusantium excepturi aspernatur distinctio error fuga, harum omnis nam enim?
OAH
El Observatorio sobre Amenazas Híbridas creado por INISEG se presenta punto de referencia académico y de investigación para el estudio del fenómenos de las amenazas híbridas.
En INISEG creemos en la formación integral y ofrecemos a nuestros alumnos durante todo el año una serie de actividades complementarias a los programas académicos, entre las que se encuentran:
Talleres prácticos y visitas de carácter formativo para conocer el funcionamiento de instalaciones de diversa índole, según el objetivo de cada programa formativo
Clases Magistrales, conversatorios, debates y seminarios en streaming con expertos internacionales, en los que se analizan a profundidad temáticas relacionadas con nuestras cinco áreas de formación (Terrorismo y Defensa; Inteligencia; Criminalística y Criminología; Seguridad Privada y Ciberseguridad)
INISEG Eventos
Desde INISEG contamos contigo para analizar la situación actual de la Seguridad y Defensa internacional no te quedes atrás y accede a los eventos especializados en las diferentes áreas de este ámbito.