Blog Inteligencia, BLOGS

¿Tu empresa está preparada? Aprende a gestionar la inteligencia económica y destaca en el mercado


La Inteligencia Económica y Empresarial es hoy una disciplina esencial que se enfoca en la obtención, análisis, tratamiento y difusión de información crítica para proteger los intereses de un Estado y sus empresas frente a las amenazas que ponen en riesgo su estabilidad y competitividad. A través del Curso Superior en Gestión de la Inteligencia Económica y Empresarial, impartido por el Instituto Internacional de Seguridad Global (INISEG) en colaboración con la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y ofrecen una formación de alto nivel que otorga al alumno una titulación de Curso Superior y un Título Propio en Gestión de la Inteligencia Económica y Empresarial.

¿Por Qué es Importante la Inteligencia Económica?

La inteligencia económica tiene un impacto profundo en la seguridad financiera y empresarial, permitiendo detectar y prevenir amenazas que pueden desestabilizar la economía. Las tareas de inteligencia económica se encargan de supervisar y mitigar riesgos, como el blanqueo de capitales y otros delitos financieros, que afectan tanto a la economía nacional como a la sostenibilidad de las organizaciones. Este curso profundiza en la protección de la información y de los activos de los actores económicos, para evitar la influencia de actividades ilícitas y resguardar los intereses nacionales y corporativos.

Además, en un contexto global cada vez más interconectado, las organizaciones enfrentan desafíos y amenazas que requieren competencias avanzadas en inteligencia para prevenir situaciones que afecten su estabilidad y sus activos. Este curso ofrece las herramientas necesarias para entender y gestionar estos retos a través de la evaluación de información financiera y económica, un conocimiento cada vez más solicitado en el mercado laboral.

Perfil del Alumno y Salidas Profesionales

El programa está diseñado para profesionales que desean ampliar sus conocimientos o adquirir nuevas habilidades en la inteligencia económica. Es especialmente recomendado para:

  • Trabajadores en departamentos jurídicos y de recursos humanos.
  • Responsables de cumplimiento normativo y de control interno en prevención del blanqueo de capitales.
  • Directores de seguridadinvestigadores privados y profesionales en inteligencia y seguridad pública.

Este curso de especialización también ofrece 15 créditos ECTS para respaldar la formación académica y profesional de los alumnos, brindando una titulación con un reconocimiento prestigioso y valorado en el ámbito de la seguridad y la inteligencia económica.

Alta Empleabilidad y Demandas del Mercado

La inteligencia económica y empresarial es una profesión de alta empleabilidad y en constante demanda en el mercado laboral. Según Jooble, el sector de la inteligencia económica cuenta actualmente con 8,729 ofertas de empleo. Las organizaciones, conscientes de los riesgos a los que se exponen, buscan constantemente profesionales que sepan analizar y mitigar amenazas, asegurando el cumplimiento de regulaciones y la estabilidad financiera.

¿Qué Alternativas Existen para el Desarrollo Profesional?

La inteligencia económica abre una variedad de caminos profesionales que van más allá de los roles tradicionales de análisis financiero y de seguridad. Algunas alternativas para el desarrollo profesional en esta área incluyen:

  • Consultoría en Inteligencia Económica: Asesorar a empresas en la gestión de riesgos económicos y de seguridad, ofreciendo soluciones basadas en la prevención y el análisis de amenazas.
  • Cumplimiento Normativo y Compliance: Trabajar en el control de normativas para prevenir actividades de blanqueo de capitales y otros delitos financieros.
  • Investigación y Ciberseguridad: Enfocar la inteligencia económica en el análisis de amenazas cibernéticas que afectan a empresas y al entorno financiero.
  • Dirección y Gestión de Riesgos: Desempeñarse como responsable de la seguridad en organizaciones complejas que requieren la protección de su información y activos económicos.

Una Formación de Valor para una Economía Segura

El Curso Superior en Gestión de la Inteligencia Económica y Empresarial se destaca por su enfoque integral en la protección y análisis de la información que permite a los alumnos desempeñarse en entornos laborales de alta responsabilidad. La economía y la seguridad pública requieren de profesionales capacitados para gestionar, prevenir y mitigar riesgos, y esta formación ofrece una puerta de entrada a un campo profesional con grandes oportunidades y estabilidad.