¿Te apasiona la historia y la defensa? Descubre el máster que abre puertas en el sector militar y académico
El Máster en Historia Militar, ofrecido en colaboración entre la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y el Instituto Internacional de Seguridad Global (INISEG), es un programa especializado que proporciona una doble titulación de alto prestigio. Esta formación oficial y de gran calidad capacita a los estudiantes para comprender los conflictos armados y su impacto en las sociedades, dotándolos de un análisis profundo y profesional en torno a los aspectos tácticos, estratégicos y contextuales de la historia militar a nivel internacional.
La Historia Militar es una disciplina que permite entender los conflictos armados y su impacto en las sociedades a lo largo de la historia. Para quienes buscan especializarse en este apasionante campo, el Máster en Historia Militar, diseñado por historiadores y profesionales de las Fuerzas Armadas, ofrece una formación profunda y estructurada para desarrollar habilidades analíticas aplicables a la investigación, la docencia y el ámbito militar. Este programa no solo examina los aspectos tácticos y estratégicos de los conflictos bélicos, sino que también contextualiza su relación con factores políticos, geográficos, económicos y sociales.
Un Máster con Grandes Oportunidades de Empleabilidad
La demanda de especialistas en historia militar y estudios de conflicto está en aumento, y el mercado laboral ofrece opciones en diversos sectores, desde la investigación académica hasta el análisis y asesoramiento en política y defensa. Plataformas de empleo como Jooble reflejan este crecimiento, con más de 2,433 vacantes disponibles para historiadores en áreas de docencia, archivo, museología, gestión cultural y más. Estos números indican que los profesionales en historia militar cuentan con un abanico de salidas profesionales y con una alta empleabilidad, especialmente en un contexto en el que la preservación de la memoria y la comprensión de conflictos pasados son esenciales para la sociedad.
¿Qué Aprenderás en el Máster en Historia Militar?
Este máster ofrece una formación integral y especializada, que cubre:
- Estrategia y Tácticas Militares: Un estudio detallado de las tácticas utilizadas en los conflictos bélicos, que permite a los estudiantes analizar las operaciones militares desde una perspectiva técnica e histórica.
- Contextos Internacionales de Conflicto: Un enfoque en los elementos políticos, económicos y sociales que han dado forma a la historia militar a nivel global.
- Curso Extra en Historia Latinoamericana: Como contenido adicional y voluntario, los estudiantes pueden acceder a un curso sobre los procesos de independencia en el siglo XIX en América Latina y el desarrollo de los Estados nacionales latinoamericanos.
Además, este máster ofrece la oportunidad de participar en el Grupo de Investigación en Historia Militar del Centro Internacional de Investigación Avanzada (CIIA) de INISEG. Este espacio permite a los estudiantes colaborar en prácticas como analistas y acceder a herramientas de publicación y difusión en el campo de la investigación histórica.
Perfil del Alumno y Potencial Profesional
- El máster está dirigido a un público diverso y altamente capacitado, que incluye:
- Licenciados y graduados universitarios en disciplinas relacionadas con historia, política, seguridad y defensa.
- Docentes y estudiantes de enseñanza civil o militar.
- Investigadores, documentalistas y analistas en historia y relaciones internacionales.
- Funcionarios y técnicos culturales que trabajan en archivos, bibliotecas, museos y centros de interpretación.
- Miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad interesados en expandir su comprensión de la historia militar.
Amplias Opciones de Desarrollo Profesional en Historia Militar
Las alternativas de desarrollo profesional para los especialistas en historia militar son variadas y van más allá de la investigación académica tradicional. Algunas de las salidas más destacadas incluyen:
Archivos, Museos y Centros de Interpretación: Documentar, conservar y gestionar colecciones históricas militares para enriquecer la comprensión pública sobre temas de defensa y conflicto.
Asesoría en Política de Defensa y Relaciones Internacionales: Ofrecer análisis y asesoría sobre temas de seguridad y defensa, especialmente en consultorías, think tanks y departamentos gubernamentales.
Investigación y Publicación: Colaborar en proyectos de investigación en historia militar y contribuir con publicaciones en revistas académicas y libros.
Docencia y Formación: Impartir cursos y seminarios en instituciones académicas y centros de formación militar, compartiendo el conocimiento sobre historia y estrategia militar.
Medios de Comunicación y Editoriales: Colaborar en la producción de contenido histórico militar en medios de comunicación, editoriales y documentales.
Alta Demanda y Perspectivas de Futuro
La alta demanda de expertos en historia militar se refleja en las crecientes vacantes de empleo en plataformas como Jooble y en el reconocimiento de la importancia de la historia militar en el análisis de conflictos actuales y futuros. Este máster no solo proporciona los conocimientos necesarios, sino que también abre puertas a oportunidades laborales en sectores clave. La especialización en historia militar se ha convertido en un activo muy valorado, tanto para la preservación del conocimiento histórico como para la toma de decisiones informadas en el ámbito de la seguridad y defensa.
En resumen, el Máster en Historia Militar ofrece una formación única y valiosa para quienes desean profundizar en la historia de los conflictos bélicos y contribuir a una comprensión más amplia de la seguridad y la estrategia a nivel global.