Actualidad España, Colombia, Ecuador

Masterclass en INISEG reveló las complejidades militares y civiles de Vietnam en 1967, de la mano de la Dra. Nguyễn Hồng Uyên


El pasado 8 de mayo se celebró con gran éxito la Masterclass en Historia Militar titulada “Lotus in a Sea of Fire: U.S. Army Mobile Advisory Teams and Territorial Soldiers in Vietnam”, organizada por el Grupo de Investigación en Historia Militar del Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global (INISEG). Este evento académico, que contó con una destacada participación internacional, ofreció a los asistentes una mirada profunda y matizada sobre uno de los conflictos más complejos del siglo XX: la guerra de Vietnam.

La clase magistral estuvo a cargo de la prestigiosa investigadora vietnamita Nguyễn Hồng Uyên, PhD, profesora y asistente de investigación en el Instituto para la Paz y los Conflictos de la Universidad Tecnológica de Texas (Estados Unidos), en colaboración con el Vietnam Center & Sam Johnson Vietnam Archive. Su intervención fue un hito dentro del ciclo de formación en historia militar contemporánea, no solo por el enfoque riguroso y académico que ofreció, sino también por la sensibilidad cultural y política con la que abordó un tema tan cargado de implicaciones históricas y humanas.

Durante la sesión, la doctora Nguyễn Hồng Uyên analizó de manera brillante el papel que jugaron los Mobile Advisory Teams (Equipos Móviles de Asesoramiento) del Ejército de los Estados Unidos en Vietnam, especialmente en el año 1967, un punto de inflexión en la cronología del conflicto. A través de documentos de archivo, estudios de caso y testimonios de la época, mostró cómo estos equipos buscaron asesorar a soldados territoriales sudvietnamitas para combatir al Viet Cong en zonas rurales, en un esfuerzo por implementar una estrategia de contrainsurgencia basada en la interacción directa con las comunidades locales.

Uno de los elementos más destacados de la ponencia fue la reflexión sobre la imposibilidad de separar lo militar de lo civil en una guerra como la de Vietnam. Según explicó la profesora Nguyễn, “1967 fue testigo de dos acontecimientos clave que demostraron la interdependencia entre las dimensiones sociales, económicas, políticas y militares del conflicto”. El primero de ellos fue la intensificación de las operaciones de pacificación en el sur de Vietnam, y el segundo, la publicación del libro Vietnam: Lotus in a Sea of Fire por el monje budista Thich Nhat Hanh. Esta obra, fundamental para el movimiento del budismo comprometido y precursor de conceptos como la atención plena (mindfulness), simboliza el esfuerzo por entender la guerra desde una perspectiva espiritual, ética y profundamente humana.

La masterclass no solo ofreció una visión académica rigurosa, sino también una oportunidad única para comprender el dolor, las paradojas y los dilemas morales de una guerra que aún deja cicatrices tanto en Vietnam como en Estados Unidos. La calidad de la ponente, con una formación multidisciplinaria y experiencia en instituciones de alto prestigio, fue clave para garantizar el alto nivel del evento.

La actividad cerró con una ronda de preguntas y respuestas, donde los participantes —procedentes de diversas disciplinas como historia, relaciones internacionales, estudios asiáticos y ciencia política— valoraron la claridad, profundidad y empatía de la exposición. La doctora Nguyễn respondió a cada intervención con una combinación admirable de rigor académico y sensibilidad cultural, estableciendo puentes de entendimiento entre Oriente y Occidente, pasado y presente.

Desde INISEG, se reafirma el compromiso con la difusión de conocimiento riguroso, plural y crítico sobre temas de relevancia global, como lo demuestra esta exitosa masterclass, que sin duda marca un antes y un después en la agenda formativa del instituto.