El Grupo de Investigación en Historia Militar de INISEG se fortalece con la incorporación del Teniente Coronel Roger Cirillo, una figura clave en la historiografía militar internacional
El Grupo de Investigación en Historia Militar (GIHM) de INISEG anuncia con gran entusiasmo la incorporación del Teniente Coronel (R) Roger Cirillo, una autoridad reconocida a nivel mundial en estudios de historia militar, especialmente en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Su llegada representa un hito importante para el GIHM, consolidando su proyección internacional y su compromiso con la excelencia académica y la investigación especializada.
Roger Cirillo, oficial retirado del Ejército de los Estados Unidos, cuenta con una distinguida trayectoria militar y académica que abarca más de cinco décadas. Durante su carrera en el US Army (1971–1995), Cirillo sirvió en unidades de caballería blindada en Estados Unidos, Corea y Alemania Occidental, y fue parte de los equipos docentes de las escuelas de Defensa Aérea y Blindados. Además, desempeñó funciones estratégicas como oficial de planes de guerra en el Grupo Central del Ejército de la OTAN y en la oficina del Comandante en Jefe de USAREUR, consolidando un perfil operativo y estratégico de altísimo nivel.
Un referente académico de renombre internacional
La carrera de Cirillo ha trascendido el ámbito militar para posicionarse como uno de los grandes divulgadores e investigadores de la historia militar contemporánea. Doctor en Historia Militar por la Universidad de Cranfield (Reino Unido), con sede en el Royal Military College of Science en Shrivenham, ha impartido clases en instituciones tan prestigiosas como el U.S. Army Command and Staff College, donde formó a generaciones de oficiales en el estudio profundo de las campañas militares más influyentes del siglo XX.
Además de su rol como docente, Cirillo ha dejado una huella indeleble en el ámbito editorial. Es autor de obras tan relevantes como Ardennes-Alsace Campaign, y ha participado en la publicación de más de 30 libros sobre historia militar para la Association of the United States Army. Actualmente, dirige dos importantes colecciones académicas: la serie American Warrior y la serie Battles and Campaigns para la University Press of Kentucky, contribuyendo significativamente a la preservación y análisis crítico de la historia bélica de Estados Unidos y del mundo.
Un nuevo impulso al Grupo de Historia Militar de INISEG
La presencia de Roger Cirillo en el GIHM representa no solo un reconocimiento al prestigio académico que INISEG ha sabido consolidar en el ámbito de la Historia Militar, sino también una oportunidad única para potenciar el intercambio de conocimiento entre generaciones de investigadores.
Cirillo ya ha colaborado activamente con el GIHM, participando en seminarios especializados como el dedicado al «Desembarco de Normandía», y ofreciendo masterclass monográficas que analizan con detalle táctico y estratégico los episodios clave de la campaña de Normandía, aportando una visión única basada tanto en su experiencia práctica como en su investigación académica.
Asimismo, ha contribuido con la publicación de diversos artículos en el marco del Grupo de Investigación, consolidándose como una fuente imprescindible para los estudiantes y expertos del Máster en Historia Militar de INISEG. Su metodología rigurosa, combinada con una profunda pasión por la enseñanza, ha convertido cada una de sus intervenciones en una experiencia enriquecedora y transformadora para la comunidad académica.
Un valor añadido para los futuros expertos en Historia Militar
Contar con el apoyo y la guía de un experto como el Teniente Coronel Roger Cirillo significa un beneficio directo para los alumnos e investigadores del INISEG. Su incorporación refuerza la propuesta académica del Máster en Historia Militar, proporcionando a los estudiantes una perspectiva internacional, crítica y profunda sobre las campañas, estrategias y consecuencias de los grandes conflictos del siglo XX.
«Roger Cirillo es más que un investigador: es un puente entre la historia y quienes la estudian con rigor y vocación», señala la dirección del GIHM. «Su experiencia, su autoridad y su compromiso con la investigación histórica elevan el nivel de nuestro Grupo y abren nuevas puertas para el análisis académico de la guerra y su impacto en la humanidad.»
Con esta incorporación, INISEG reafirma su papel como institución líder en la formación de expertos en seguridad, defensa e historia militar, apostando por un modelo educativo que une el conocimiento académico con la experiencia real de los grandes protagonistas del estudio estratégico moderno.