


VII Congreso Internacional:
Desafíos a la Seguridad Global
Nuevos Retos en la Seguridad
Bienvenidos al mayor evento
sobre Seguridad y Defensa del año
El VII Congreso Internacional Desafíos a la Seguridad Global reúne a expertos, representantes de instituciones y colectivos, que analizan los Desafíos a la Seguridad Global en el mundo actual. En esta ocasión, el evento contará con la inestimable participación del Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, y se pondrá el acento en los Nuevos Retos a la Seguridad, estructurándose en cuatro mesas de Trabajo: Retos en la Seguridad Global; Retos en la Ciberseguridad; Retos en la Seguridad Pública y Privada y, Retos y Garantías en las Actuaciones Policiales; que servirán para reflexionar sobre los riesgos, las amenazas y los peligros y oportunidades que representan el uso de las nuevas tecnologías, sus implicaciones, y aspectos legales.

Líneas de Investigación
Qué supone la expansión de los BRICS para la economía y la hegemonía mundial
Panorama actual y perspectivas de futuro en el Magreb y el Sahel
Vulnerabilidad del Ciberespacio
La Transformación Digital de la Tarea Policial
Ciudades seguras, Tecnología e Inteligencia Artificial y Privacidad
La inseguridad de los colectivos violentos
La imprescindible colaboración policial en la ciudad
Diversidad y convivencia democrática: seguridad ciudadana y cohesión social
Visión jurisdiccional de las actuaciones policiales
Píldoras sobre prácticas policiales
Dirección y Coordinación del Congreso
Manuel González Folgado

Presidente de INISEG y Director del Congreso
José García Molina

Director del Centro Universitario de Formación Policía Nacional
Marceliano Gutiérrez Rodríguez

Comisario Principal del Cuerpo Nacional de Policía
José María Luque

Doctor en Ciencias Sociales y Oficial de Policía
Laura Velandia Rubio

Comunicación
Esther Berodas

Comunicaciones
Comité Científico
Comisario Principal Francisco Aranda

Comisario Principal del Cuerpo Nacional de Policia
David Odalric de Caixal i Mata

Director del Área de Seguridad y Defensa de INISEG
General Ambiorix Cepeda Hernández

General del Ejército Dominicano y Director de INISEG Área Caribe
Comisario Bernard Cortijo Fernández

Comisario del Cuerpo Nacional de Policía (España) y CEO de Dacor Intelligence
General Fernándo Davara Rodríguez

General de Brigada, Doctor “cum laude” en Ingeniería Informática, ex director del European Union Satellite Center y director del Máster en Dirección y Gestión de Ciberseguridad en INISEG
Javier Gamero Kinosita

Oficial (r) de la Policia Nacional peruana
Comisario Principal Marceliano Gutiérrez

Comisario Principal del Cuerpo Nacional de Policía
Dr. Eduardo Juárez

Doctor en Historia y profesor del Máster de Historia Militar en INISEG
Dr. Kirklin Bateman

Director Académico de la Escuela de Guerra Expedicionaria de la Universidad del Cuerpo de Marines
Antonio Martínez Luna

Presidente de IPA Baleares
Dr. Luigi Martino

Director del Área de Ciberseguridad de INISEG
Comisario José María Mata Báscones

Comisario del Cuerpo Nacional de Policía
Dra. Erin McCoy

Profesora asociada en la Universidad de Carolina del Sur Beaufort.
Ana Cristina del Paso Gallego

Periodista
Marie Plus

Profesora de Historia Militar en la Cátedra de Táctica y de Historia Militar del Centro de Doctrina y Enseñanza del Mando (Escuela Militar de París)
Steve Recca

Director del Programa de Asociación de Universidades y Agencias para el Centro de Defensa y Seguridad Nacional de la Escuela de Posgrado Naval (NPS). Center for Homeland Defense and Security
Coronel Philip D. Rogers

Coronel (R) del Cuerpo de Marines, Director de Operaciones de Defensa
Silvia de la Torre

Presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales y Ayuda Humanitaria de la International Police Association (IPA) en la Comunidad Valenciana
Dr. Robert Thompson

Profesor de la Universidad del Ejército de Estados Unidos
Dr. Tyler White

Profesor asociado en el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Nebraska-Lincoln
Miguel Ángel González Diez

Secretario General del CUFPN
José Antonio Martínez

Jefe de Área de Posgrado e Investigación del CUFPN
Ponentes
Aldo Olcese

Doctor en Economía financiera
Manuel González

Teniente Coronel de Ejército español
Miguel Angel Cortés

Gerente de ciberseguridad en Acciona
Daniel Ferrer

CEO de New Horizon Tecnologies
Tomás Gil Márquez

Asesor Jurídico y consultor en materia de seguridad
José Murillo

Comisario de Policía
Luis Felipe Fernández de la Peña

Embajador de España
Magistrado Julián Sánchez Melgar

Magistrado del Tribunal Supremo
José Antonio Avila

Comisario Principal
Ignacio Martínez Escuin

Inspector Jefe de la Brigada Provincial de Información Madrid
Pedro Agudo Novo

Comisario Jefe de Brigada de la División de Transformación Digital de la Policía Nacional
Programación
-
Día 01
Nov 23,2023
-
Programa
Descargar PDF
Acreditaciones
Inauguración
Don Francisco Pardo Piqueras
Director General de la Policía Nacional
D. José García Molina
Director del Centro Universitario de Formación Policía Nacional
D. Manuel González
Director del Instituto Internacional de estudios en Seguridad Global, INISEG
D. Bruno Aguilera Barchet
Director/Instituto de Estudios Jurídicos Internacionales Universidad Rey Juan Carlos
Mesa Primera: "Retos en la Seguridad Global"
Modera, Francisco José Aranda Guerrero, Director del Área de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de INISEG
"Análisis del conflicto Oriente Medio, Rusia / Ucrania y sus consecuencias para Europa"
D. Luis Felipe Fernández de la Peña
Embajador de España
"Un nuevo orden económico y financiero mundial, «el gran desafío de la geoestrategia»"
D. Aldo Olcese Santonja
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales
"Panorama actual y perspectivas de futuro en el Magreb y el Sahel"
D. Manuel González Hernández
Teniente Coronel de Ejército español
Descanso café
Mesa Segunda: "Retos en la Ciberseguridad"
Modera, Bernard Cortijo Fernández, Director de Dacor Intelligence
"Vulnerabilidad del Ciberespacio"
D. Miguel Angel Cortés
Gerente de ciberseguridad en Acciona
"Ciudades Seguras, Tecnología e Inteligencia Artifical y Privacidad"
D. Daniel Ferrer
Director de New Horizon Tecnologies
"La Transformación Digital de la Tarea Policial"
D. Pedro Agudo Novo
Comisario Jefe de Brigada de la División de Transformación Digital de la Policía Nacional
Pausa Comida
Mesa Tercera: "Retos en la Seguridad de las ciudades"
Modera, David O. del Caixal, Director del Área de Seguridad y Defensa de INISEG
"La inseguridad de los colectivos violentos"
Ignacio Martínez Escuin
Inspector Jefe de la Brigada Provincial de Información Madrid
"La imprescindible colaboración policial en la ciudad"
D. Tomás Gil Márquez
Asesor Jurídico y consultor en materia de seguridad
"Diversidad y convivencia democrática: Seguridad ciudadana y cohesión social"
D. José Murillo Gómez
Comisario de la Policía Nacional
Pausa de Café
Mesa Cuarta: "Retos y Garantías en Actuaciones Policiales"
Modera, José María Mata, Director del Área de Inteligencia de INISEG
"Píldoras sobre prácticas policiales"
D. José Antonio Avila Morete
Comisario Principal de Policía Nacional
"Visión jurisdiccional de las actuaciones policiales"
D. Julián Sánchez Melgar
Magistrado del Tribunal Supremo
Conclusiones
Marceliano Gutiérrez Rodríguez
Director del Área de Seguridad Pública y Privada de INISEG
Miguel Ángel González Diez
Secretario General del CUFPN
Clausura
D. José Antonio Rodríguez González
Director del Gabinete de Coordinación y Estudios Secretaria de Estado de Seguridad, Ministerio del Interior
Inscripciones
Fecha límite para las inscripciones presenciales:
20 de noviembre
PÚBLICO PRESENCIAL
El acceso al Congreso tendrá un coste de 50 € en modo presencial y se emitirá en streaming de manera gratuita. Aquellos asistentes que pertenezcan a alguna asociación con la que tenemos convenio y/o sean alumnos de INISEG, tendrán un 50% de descuento insertando el código correspondiente en el momento de la inscripción.
PÚBLICO ONLINE
El acceso al Congreso en Streaming será gratuito. ¡Inscríbete en este formulario y recibirás un email con el enlace al directo!
* En caso de querer el Diploma de asistencia, este tendrá un coste de 20€.
PÓSTERES Y COMUNICACIONES
Los investigadores que deseen participar presentando comunicaciones, deberán solicitarlo vía correo electrónico y entregando los siguientes documentos:
- Título de la Comunicación
- Nombre de todos los co-autores e institución a la que están afiliados, ya sea Universidad u Organización
- Correo electrónico
- Breve resumen de C.V.
- Resumen de la Comunicación (hasta 300 palabras)
Opciones para presentar una comunicación en el Congreso:
• Oral (duración: 10 min)
• Poster
• Idiomas aceptados: inglés, italiano y español
Una editorial internacional de prestigio publicará un libro basado en las contribuciones más interesantes de los profesionales que participen en esta sección.
Presente su comunicación a traves de: investigacion@iniseg.es
El coste para participar será de 50€ para alumnos INISEG
-
Presencial
-
Online
Organizadores




Apoyos institucionales
Y entidades a las que pertenecen nuestros expertos

























