Psicopatología de la Agresión
Modalidad
Online
Duración
150 horas 6 ECTS
Curso que puede ser convalidado como asignatura en nuestro Máster Universitario en Neurocriminología de la Conducta Agresiva | Online | 60 ECTS | Título oficial Universidad Pegaso
Esta formación se imparte para grupos de alumnos. Si dispone de un grupo y está interesado, contáctenosaquí
Existen rasgos y características individuales que predisponen al delito. La investigación neurocriminológica sobre diferencias individuales y delincuencia ha puesto de relieve la asociación de la conducta antisocial con factores como lesiones craneales, baja actividad del lóbulo frontal, baja activación del Sistema Nervioso Autónomo, respuesta psicogalvánica reducida, baja inteligencia, Trastorno de Atención con Hiperactividad, alta impulsividad, propensión a la búsqueda de sensaciones y tendencia al riesgo, baja empatía, alta extraversión y locus de control externo.
- Alumnos de diferentes titulaciones: Psicología, Pedagogía, Psiquiatría, Medicina, Criminología, Derecho, Sociología, Trabajo Social, Educación Social, Pedagogía,... y estudiantes de áreas afines.
- Profesionales que ejercen la intervención desde el área de salud y desde el área social con menores y adultos, con víctimas, grupos en riesgo de exclusión social, trabajadores de ONGs, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal de instituciones públicas y privadas del ámbito de la intervención social, sanitaria, etc.
1 Generalidades en psicopatología
2 Funciones psíquicas y su alteración
3 Psicopatología especial: principales trastornos
4 Aplicaciones prácticas de la psicopatología forense
*Para mayor información sobre el contenido detallado de cada tema, consulte la Guía del Curso.
Psicopatología de la Agresión
GUÍA DEL CURSO
- Contenido detallado del curso
- Metodología y objetivos
Modalidad
Online
Duración
150 horas 6 ECTS
Esta formación se imparte para grupos de alumnos. Si dispone de un grupo y está interesado, contáctenosaquí
Este curso puede convalidarse como asignatura en nuestro
Máster Universitario en Neurocriminología de la Conducta Agresiva
Título oficial / Doble titulación (Reconocido en el Espacio Europeo de Educación Superior)
presentación
Existen rasgos y características individuales que predisponen al delito. La investigación neurocriminológica sobre diferencias individuales y delincuencia ha puesto de relieve la asociación de la conducta antisocial con factores como lesiones craneales, baja actividad del lóbulo frontal, baja activación del Sistema Nervioso Autónomo, respuesta psicogalvánica reducida, baja inteligencia, Trastorno de Atención con Hiperactividad, alta impulsividad, propensión a la búsqueda de sensaciones y tendencia al riesgo, baja empatía, alta extraversión y locus de control externo.
dirigido a:
- Alumnos de diferentes titulaciones: Psicología, Pedagogía, Psiquiatría, Medicina, Criminología, Derecho, Sociología, Trabajo Social, Educación Social, Pedagogía,... y estudiantes de áreas afines.
- Profesionales que ejercen la intervención desde el área de salud y desde el área social con menores y adultos, con víctimas, grupos en riesgo de exclusión social, trabajadores de ONGs, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal de instituciones públicas y privadas del ámbito de la intervención social, sanitaria, etc.
Resumen de contenidos
1 Generalidades en psicopatología
2 Funciones psíquicas y su alteración
3 Psicopatología especial: principales trastornos
4 Aplicaciones prácticas de la psicopatología forense
*Para mayor información sobre el contenido detallado de cada tema, consulte la Guía del Curso.
Este curso puede ser convalidado en:
Online | 60 ECTS | 12 meses | Título oficial
Online | 60 ECTS| 12 meses
Online | 60 ECTS | 12 meses