Violencia Familiar. Intervención tras Experiencias Traumáticas Relacionadas con Delitos
Modalidad
Online
Duración
150 horas 6 ECTS
Curso que puede ser convalidado como asignatura en nuestro Máster Universitario en Psicopatología Criminal: Evaluación e Intervención Interdisciplinar | Online | 60 ECTS | Título oficial Universidad Pegaso
Esta formación se imparte para grupos de alumnos. Si dispone de un grupo y está interesado, contáctenosaquí
El reconocimiento y comprensión del fenómeno de la violencia familiar, en base al cual poder crear recursos y diseñar estrategias de intervención con las familias, requiere el conocimiento y análisis de los conceptos de violencia, maltrato o abuso, familia o violencia familiar, y de sus correspondientes clasificaciones y tipologías, así como de los diferentes modelos teórico - prácticos sobre los que fundamentar una intervención multi e interdisciplinar, coherente y eficaz con las víctimas de violencia familiaro con familias ante situaciones de maltrato y/o abuso.
La intervención con familias y víctimas de violencia en contextos extra familiares, tras experiencias traumáticas relacionadas con delitos (abusos, homicidios, terrorismo, prostitución, secuestros,) no puede prescindir de un enfoque victimológico que nos permite avanzar tanto en la concepción, como en el diseño e implementación de modelos de intervención, ayudándonos a comprender la violencia como un fenómeno a afrontar y superar y las propias capacidades de la familia y de sus miembros para hacerse cargo de las dificultades y trazar su camino hacia mejores niveles de adaptación y funcionamiento.
- Alumnos de diferentes titulaciones: Psicología, Pedagogía, Psiquiatría, Medicina, Criminología, Derecho, Sociología, Trabajo Social, Educación Social, Pedagogía,... y estudiantes de áreas afines.
- Profesionales que ejercen la intervención desde el área de salud y desde el área social con menores y adultos, con víctimas, grupos en riesgo de exclusión social, trabajadores de ONGs, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal de instituciones públicas y privadas del ámbito de la intervención social, sanitaria, etc.
1 Concepto de violencia
2 Concepto de familia
3 Tipologías de familia
4 La familia como agente socializador
5 La Violencia en el entorno familiar
6 Violencia en contextos extra familiares. Trabajo con víctimas y familia
7 Trabajo con trauma: intervención individual y familiar
8 Intervención psicoterapéutica con los infractores o agresores en el ámbito familiar
9 Tratamiento en violencia familiar desde contextos no terapéuticos: Aspectos socio criminales y políticos
*Para mayor información sobre el contenido detallado de cada tema, consulte la Guía del Curso.
Violencia Familiar. Intervención tras Experiencias Traumáticas Relacionadas con Delitos
GUÍA DEL CURSO
- Contenido detallado del curso
- Metodología y objetivos
Modalidad
Online
Duración
150 horas 6 ECTS
Esta formación se imparte para grupos de alumnos. Si dispone de un grupo y está interesado, contáctenosaquí
Este curso puede convalidarse como asignatura en nuestro
Máster Universitario en Psicopatología Criminal: Evaluación e Intervención Interdisciplinar
Título oficial / Doble titulación (Reconocido en el Espacio Europeo de Educación Superior)
presentación
El reconocimiento y comprensión del fenómeno de la violencia familiar, en base al cual poder crear recursos y diseñar estrategias de intervención con las familias, requiere el conocimiento y análisis de los conceptos de violencia, maltrato o abuso, familia o violencia familiar, y de sus correspondientes clasificaciones y tipologías, así como de los diferentes modelos teórico - prácticos sobre los que fundamentar una intervención multi e interdisciplinar, coherente y eficaz con las víctimas de violencia familiaro con familias ante situaciones de maltrato y/o abuso.
La intervención con familias y víctimas de violencia en contextos extra familiares, tras experiencias traumáticas relacionadas con delitos (abusos, homicidios, terrorismo, prostitución, secuestros,) no puede prescindir de un enfoque victimológico que nos permite avanzar tanto en la concepción, como en el diseño e implementación de modelos de intervención, ayudándonos a comprender la violencia como un fenómeno a afrontar y superar y las propias capacidades de la familia y de sus miembros para hacerse cargo de las dificultades y trazar su camino hacia mejores niveles de adaptación y funcionamiento.
dirigido a:
- Alumnos de diferentes titulaciones: Psicología, Pedagogía, Psiquiatría, Medicina, Criminología, Derecho, Sociología, Trabajo Social, Educación Social, Pedagogía,... y estudiantes de áreas afines.
- Profesionales que ejercen la intervención desde el área de salud y desde el área social con menores y adultos, con víctimas, grupos en riesgo de exclusión social, trabajadores de ONGs, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal de instituciones públicas y privadas del ámbito de la intervención social, sanitaria, etc.
Resumen de contenidos
1 Concepto de violencia
2 Concepto de familia
3 Tipologías de familia
4 La familia como agente socializador
5 La Violencia en el entorno familiar
6 Violencia en contextos extra familiares. Trabajo con víctimas y familia
7 Trabajo con trauma: intervención individual y familiar
8 Intervención psicoterapéutica con los infractores o agresores en el ámbito familiar
9 Tratamiento en violencia familiar desde contextos no terapéuticos: Aspectos socio criminales y políticos
*Para mayor información sobre el contenido detallado de cada tema, consulte la Guía del Curso.
Este curso puede ser convalidado en:
Online | 60 ECTS | 12 meses | Título oficial
Online | 60 ECTS| 12 meses