El máster universitario en Criminalística Forense es una titulación oficial de II livello (segundo nivel) de la universidad Pegaso de Italia, que da acceso al doctorado debido a su adaptación y acogida al plan Bolonia y al Espacio Europeo de Educación...
Más InformaciónCon el Grado en Criminología podrás obtener las competencias necesarias para el desarrollo profesional como criminólogo tanto en entidades públicas como privadas.
El programa formativo combina teoría y práctica, esta última de aplicación directa en distintos aspectos como las técnicas periciales, el análisis de conductas desviadas, prevención delincuencial o políticas criminales.
Este grado oficial cuenta con tres menciones:
Mención en Pericial Criminológica y Criminalística. Obtendrás tu título de perito judicial en criminología y criminalística.
Mención en Seguridad Privada. Podrás habilitarte como director de seguridad privada, jefe de seguridad privada y detective privado.
Mención en Ciberseguridad.
ASIGNATURAS | |
---|---|
PRIMER CURSO | |
Comunicación Profesional en Inglés | |
Aplicación de las TIC a la Práctica Profesional | |
Derecho Constitucional | |
Antropología Cultural | |
Historia de la Criminología y Teorías Criminológicas | |
Psicología General y de la Desviación | |
Sociología General y Criminológica | |
Técnicas de Comunicación Profesional | |
Criminalística e Investigación | |
Prácticas de Iniciación Profesional. Primer curso (anual) | |
SEGUNDO CURSO | |
Empresa e Iniciativa Emprendedora | |
Biología General, Criminal y Primeros Auxilios | |
Política Criminal | |
Comunicación Científica en Inglés | |
Teoría Jurídica del Delito | |
Victimología | |
Métodos Matemáticos para la Estadística | |
Medicina Legal y Forense | |
Psicología Criminal | |
Prácticas de Iniciación Profesional. Segundo curso (anual) | |
TERCER CURSO | |
Aspectos Forenses en Trastornos Mentales | |
Delitos y sus Penas | |
Técnicas de Investigación Criminal | |
Criminalística Avanzada | |
Fundamentos, Bases y Desarrollo del Estudio Criminológico | |
Técnicas de Educación Social y Trabajo Social | |
Optativa 1 | |
Optativa 2 | |
Optativa 3 | |
Prácticas Externas. Tercer curso (anual) | |
CUARTO CURSO | |
Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas | |
Valores Sociales y Deontología Profesional | |
Optativa 4 | |
Derecho Procesal Penal | |
Gestión de la Tensión Psicológica, Negociación y Mediación | |
Optativa 5 | |
Valores Sociales y Deontología Profesional | |
Trabajo Fin de Grado (anual) | |
Prácticas externas. Cuarto curso (anual) |
Título Oficial de la Universidad Isabel I
"Grado en Ciencias de la Seguridad"
Podrán acceder a los estudios universitarios oficiales del Grado en Criminología los alumnos que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
- Acceso desde Bachillerato/COU, Selectividad o PAU
-Planes de estudios anteriores al curso 1974-75: se deberá presentar copia del libro de escolaridad, acreditando la superación de COU.
-Plan de estudios preuniversitario de 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad acreditando la superación del preuniversitario y de la tarjeta de acreditación de superación de las pruebas de madurez.
-Planes de estudio anteriores a 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad.
-Estar en posesión de los títulos oficiales de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior perteneciente al sistema educativo español, o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos.
- Estar en posesión de títulos, diplomas o estudios, diferentes de los equivalentes a los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del sistema educativo español, obtenidos o realizados en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, cuando dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en dicho Estado miembro para acceder a sus universidades.
- Estudios extranjeros homologados al título de Bachiller del sistema educativo español.
- Estudios de Bachillerato o Bachiller procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, siempre que dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades.
- Personas mayores de 25 años que superen la prueba de acceso
Personas mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza.
-Estar en posesión de un título universitario oficial de grado, máster o título equivalente.
-Estar en posesión de un título universitario oficial de diplomado universitario, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
-Haber cursado estudios universitarios parciales extranjeros o, habiéndolos finalizado, no hayan obtenido su homologación en España y deseen continuar estudios en una universidad española. En este supuesto, será requisito indispensable que la universidad correspondiente les haya reconocido al menos 30 créditos.
-Aquellos que estuvieran en condiciones de acceder a la Universidad según ordenaciones del sistema educativo español anteriores a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- -Directivo en empresas de seguridad privada
- -Acceso a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y promoción interna
- -Perito criminólogo en tribunales de justicia
- -Perito criminalista en distintas especialidades:
- -Delegado de libertad vigilada
- -Director de equipos de consultoría legal y criminológica
- -Investigadores privados
- -Asesor para el tratamiento criminológico en menores, familias, víctimas de delitos, mediación familiar y violencia de género
- -Mediadores penales
- -Mediadores familiares
- -Perito y asesor criminólogo
- -Integrante de los equipos de tratamiento en instituciones penitenciarias
- -Investigación policial, de campo u operativa
- -Docencia universitaria y formación continuada
- -Acción y política criminal
- -Asesoría a letrados, políticos y empresas de seguridad
- -Participación en programas divulgativos y de sucesos en medios de comunicación
- -Prevención del delito (primaria, secundaria y terciaria)
- -Diseño y gestión de programas de prevención e intervención
- -Asesor criminológico en medios de comunicación
- -Asesor criminológico en ayuntamientos
- -Asesor criminológico en diseño de edificios y urbanizaciones
- -Divulgador criminológico en medios de comunicación orales y/o escritos
Tasas de expedición
- EXPEDICIÓN DE TÍTULOS, DIPLOMAS Y DUPLICADOS
- 150 € Título Oficial de Máster Universitario
- 25 € Título Propio (Máster, Especialista o Experto)
- 150 € Expedición e impresión de duplicados de Títulos Oficiales
- SECRETARÍA ACADÉMICA
- 25 € Certificado académico personal (academic transcript / record de notas)
- 20 € Certificado de matrícula (no aplicable a trámite gratuito de beca oficial
- 150 € Trámite de legalización de título por apostilla de la haya: gestión y envío
- 15 € Envíos por correo postal España
- 35 € Envíos por correo postal internacionales
Visualice nuestro vídeo del área de Criminología y Criminalística