Titulación
Universidad Isabel I
Modalidad
Online
ECTS
240
Duración
4 años
Convocatoria
Septiembre
Con el Grado en Criminología podrás obtener las competencias necesarias para el desarrollo profesional como criminólogo tanto en entidades públicas como privadas.
El programa formativo combina teoría y práctica, esta última de aplicación directa en distintos aspectos como las técnicas periciales, el análisis de conductas desviadas, prevención delincuencial o políticas criminales.
Este grado oficial cuenta con tres menciones:
Mención en Pericial Criminológica y Criminalística. Obtendrás tu título de perito judicial en criminología y criminalística.
Mención en Seguridad Privada. Podrás habilitarte como director de seguridad privada, jefe de seguridad privada y detective privado.
Mención en Ciberseguridad.
Solicitanos información y te ayudaremos en todo lo que necesites
Podrán acceder a los estudios universitarios oficiales del Grado en Criminología los alumnos que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
- Acceso desde Bachillerato/COU, Selectividad o PAU
-Planes de estudios anteriores al curso 1974-75: se deberá presentar copia del libro de escolaridad, acreditando la superación de COU.
-Plan de estudios preuniversitario de 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad acreditando la superación del preuniversitario y de la tarjeta de acreditación de superación de las pruebas de madurez.
-Planes de estudio anteriores a 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad.
-Estar en posesión de los títulos oficiales de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior perteneciente al sistema educativo español, o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos.
- Estar en posesión de títulos, diplomas o estudios, diferentes de los equivalentes a los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del sistema educativo español, obtenidos o realizados en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, cuando dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en dicho Estado miembro para acceder a sus universidades.
- Estudios extranjeros homologados al título de Bachiller del sistema educativo español.
- Estudios de Bachillerato o Bachiller procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, siempre que dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades.
- Personas mayores de 25 años que superen la prueba de acceso
Personas mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza.
-Estar en posesión de un título universitario oficial de grado, máster o título equivalente.
-Estar en posesión de un título universitario oficial de diplomado universitario, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
-Haber cursado estudios universitarios parciales extranjeros o, habiéndolos finalizado, no hayan obtenido su homologación en España y deseen continuar estudios en una universidad española. En este supuesto, será requisito indispensable que la universidad correspondiente les haya reconocido al menos 30 créditos.
-Aquellos que estuvieran en condiciones de acceder a la Universidad según ordenaciones del sistema educativo español anteriores a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Asignatura | ECTs |
---|
Título Oficial de la Universidad Isabel I
"Grado en Ciencias de la Seguridad"
Un Máster apoyado por destacadas entidades
En INISEG creemos en una metodología formativa integral que engloba todos los ámbitos de la serguridad y defensa, a partir de este convencimiento nace la programación a lo largo de todo el año de complementos formativos, materializados en masterclass o seminarios, con los que nuestros alumnos complementas sus estudios
INISEG
Eventos
Desde INISEG contamos contigo para analizar la situación actual de la Seguridad y Defensa internacional no te quedes atrá y accede a los eventos especializados en las diferentes áreas de este ámbito.
Ver todos18
February
2022
INISEG celebrará el VI Congreso Internacional “Desafíos a la Seguridad Global”
21
May
2021
Seminario «Los Aliados desembarcan en Normandía, Día D, Hora H»
Titulación
Universidad Isabel I
Duración
4 años
Modalidad
Online
Convocatoria
Septiembre
ECTS
240
Con el Grado en Criminología podrás obtener las competencias necesarias para el desarrollo profesional como criminólogo tanto en entidades públicas como privadas.
El programa formativo combina teoría y práctica, esta última de aplicación directa en distintos aspectos como las técnicas periciales, el análisis de conductas desviadas, prevención delincuencial o políticas criminales.
Este grado oficial cuenta con tres menciones:
Mención en Pericial Criminológica y Criminalística. Obtendrás tu título de perito judicial en criminología y criminalística.
Mención en Seguridad Privada. Podrás habilitarte como director de seguridad privada, jefe de seguridad privada y detective privado.
Mención en Ciberseguridad.
Podrán acceder a los estudios universitarios oficiales del Grado en Criminología los alumnos que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
- Acceso desde Bachillerato/COU, Selectividad o PAU
-Planes de estudios anteriores al curso 1974-75: se deberá presentar copia del libro de escolaridad, acreditando la superación de COU.
-Plan de estudios preuniversitario de 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad acreditando la superación del preuniversitario y de la tarjeta de acreditación de superación de las pruebas de madurez.
-Planes de estudio anteriores a 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad.
-Estar en posesión de los títulos oficiales de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior perteneciente al sistema educativo español, o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos.
- Estar en posesión de títulos, diplomas o estudios, diferentes de los equivalentes a los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del sistema educativo español, obtenidos o realizados en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, cuando dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en dicho Estado miembro para acceder a sus universidades.
- Estudios extranjeros homologados al título de Bachiller del sistema educativo español.
- Estudios de Bachillerato o Bachiller procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, siempre que dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades.
- Personas mayores de 25 años que superen la prueba de acceso
Personas mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza.
-Estar en posesión de un título universitario oficial de grado, máster o título equivalente.
-Estar en posesión de un título universitario oficial de diplomado universitario, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
-Haber cursado estudios universitarios parciales extranjeros o, habiéndolos finalizado, no hayan obtenido su homologación en España y deseen continuar estudios en una universidad española. En este supuesto, será requisito indispensable que la universidad correspondiente les haya reconocido al menos 30 créditos.
-Aquellos que estuvieran en condiciones de acceder a la Universidad según ordenaciones del sistema educativo español anteriores a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Asignatura | ECTs |
---|
Título Oficial de la Universidad Isabel I
"Grado en Ciencias de la Seguridad"
Cumplimenta la hoja de admisión adjuntando la documentación requerida. El precio de la inscripción será de 100 € que en caso ser adminitido se restará del importe total de la matrícula, en caso de no ser admitido el importe será reembolsado.
Revisión de los documentos facilitados. Este procedimiento únicamnete se lleva a cabo para acceder a nuestras titulaciones oficiales. Recuerde que siempre tendrás acceso a estudiar tu máster obteniedo titulación propia INISEG
Una vez revisada la hoja de admisión nos pondremos en contacto para formalizar la matrícula y reservar tu plaza, dándote acceso al máster días antes del comienzo de la convocatoria. Los títulos oficiales cuentan con convocatorias en febrero y octubre.
En INISEG creemos en una metodología formativa integral que engloba todos los ámbitos de la serguridad y defensa, a partir de este convencimiento nace la programación a lo largo de todo el año de complementos formativos, materializados en masterclass o seminarios, con los que nuestros alumnos complementas sus estudios
INISEG Eventos
Desde INISEG contamos contigo para analizar la situación actual de la Seguridad y Defensa internacional no te quedes atrá y accede a los eventos especializados en las diferentes áreas de este ámbito.
19
May
2022
Classe de maître | Diên Biên Phu, 1954 : Résistance sans espoir d’un camp retranché français ?
Acceder >>
18
February
2022
INISEG celebrará el VI Congreso Internacional “Desafíos a la Seguridad Global”
Acceder >>