El máster universitario en Psicopatología Criminal: Evaluación e Intervención Interdisciplinar es una titulación oficial de II livello (segundo nivel) de la universidad Pegaso de Italia, que da acceso al doctorado debido a su adaptación y acogida al plan...
Más InformaciónEl máster universitario en Criminalística Forense es una titulación oficial de II livello (segundo nivel) de la universidad Pegaso de Italia, que da acceso al doctorado debido a su adaptación y acogida al plan Bolonia y al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Este máster universitario persigue preparar y titular a todo aquel que quiera profundizar en el mundo de la criminalística, especialmente al que pretende obtener un título oficial que da acceso al doctorado y que le posibilite desarrollar su profesión como perito privado de parte, emitiendo y defendiendo ante los tribunales aquellos informes que les soliciten sobre la materia.
Este máster oficial de criminalística forense, de amplias salidas profesionales, capacita para el libre ejercicio de la función de perito judicial en criminalística en los procesos judiciales de ámbito laboral, civil o penal, así como para trabajar por cuenta ajena, normalmente, en empresas relacionadas con la investigación y, en caso de ser miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (F.C.S.), en sus unidades especializadas de Criminalística.
Objetivos del Máster en Criminalística Forense
El especialista en criminalística no es un criminólogo, sino un científico, un hombre de laboratorio experto en las distintas técnicas existentes para identificar al autor de unos hechos basándose en las pruebas materiales existentes y determinando sus causas, los medios de comisión y sus consecuencias.
Capacidades a adquirir por los alumnos con este máster oficial de criminalística forense:
- Análisis documentológico.
- Balística y trazas instrumentales.
- Fotografía judicial.
- Búsqueda, levantamiento y preservación de indicios orgánicos e inorgánicos en la escena del hecho.
- Análisis dactiloscópico.
- Biología e indicios.
- Informática y electrónica forense.
- Investigación de accidentes tráfico.
Fecha de inicio de clases
Debido a que las Convocatorias de nuestros títulos oficiales deben cumplir un minimo de alumnos para que se pueda llevar a cabo el programa académico, INISEG se reserva el derecho de modificar, suspender o eliminar la fecha de una determinada convocatoria informando a cada alumno vía correo electrónico o telefónicamente esa actualización de fecha.
No es intención de INISEG en lo absoluto, ocasionar problemas o inconvenientes con los posibles cambios que se puedan ocasionar en estos procesos de convocatorias fijas, y ante cualquier problema que se presente es y será nuestra misión poder resolverlo de la mejor manera posible y buscar la óptima solución para nuestros alumnos.
ASIGNATURAS | ECTS | |
---|---|---|
MATERIAS COMUNES (obligatorias) | ||
Criminología y Criminalística | 3 | |
Inspección Técnico Ocular | 6 | |
Identificación Lofoscopica y Dactiloscopia | 6 | |
Biología e Indicios | 3 | |
Análisis Forense de investigación técnica de componentes informáticos y electrónicos | 6 | |
Balística y trazas Instrumentales | 6 | |
Pericia Caligráfica y Documentos | 6 | |
Investigación accidentes tráfico | 6 | |
Derecho Penal | 6 | |
Metodología de Investigación en Ciencias Sociales | 6 | |
Trabajo Fin de Máster (TFM) | 6 | |
TOTALES | 60 |
Para superar este máster los alumnos deberán realizar una serie de pruebas que servirán para valorar los conocimientos adquiridos y acreditar la certificación académica.
Estas pruebas son las siguientes:
- Actividades obligatorias de las asignaturas: casos prácticos, test o cuestionarios y exámenes.
- Valoración académica: valoración de la participación e interés del alumno en plataforma por cada tutor y por la Dirección académica; se tendrá en cuenta el trabajo constante, el interés en el desarrollo de las tareas, la participación en foros, la realización de tareas optativas y la asistencia a prácticas o seminarios.
- Trabajo de investigación Fin de Máster (TFM).
El TFM trata del desarrollo de un trabajo de investigación individual a proponer y elaborar por cada alumno. La propuesta del tema elegido deberá ser aprobada previamente por el Director académico del Máster. Este Trabajo de investigación o TFM deberá defenderse obligatoriamente de forma presencial ante un tribunal si la titulación es oficial. No se exige defender el TFM de forma presencial para obtener la titulación propia de INISEG.
Para poder aprobar la asignatura es obligatorio realizar todas las actividades obligatorias propuestas, incluido el examen o caso práctico final.
En el caso de que no se supere la asignatura (la nota final sea inferior a 5), se deberá realizar una recuperación de la misma posteriormente y la prueba podrá ser presencial, online o por videoconferencia, como estime oportuno el centro de estudios.
Para acreditar la certificación del Máster, se debe cumplir:
- Superar las asignaturas del máster: obtener una nota igual o superior a 5 en cada módulo o asignatura.
- El alumno deberá realizar y exponer de forma presencial el Trabajo de investigación Fin de Máster (TFM) obteniendo una calificación igual o superior a cinco (5) sobre diez (10). La propuesta del tema elegido deberá ser aprobada previamente por los tutores correspondientes a esta parte del Máster. El Trabajo de Fin de Máster (TFM) deberá defenderse obligatoriamente de forma presencial ante un tribunal de profesionales de INISEG, en alguna de las oficinas internacionales que posee nuestra Institución. En el caso que INISEG no disponga de una oficina en un país determinado, se podrá defender mediante modalidad online, y para tal caso el alumno deberá emitir una petición por escrito dirigida a INISEG, quien analizará la solicitud y valorará otra vía de defensa para este TFM. Directrices específicas a determinar en función del programa.
doble titulación
Alumnos que hayan accedido al Máster Oficial en Criminalística Forense con la titulación académica de grado, licenciatura o equivalente obtienen:
Título Oficial de la Universidad Pegaso de Italia (Master di II Livello)
"Master Universitario en Criminalística Forense"
Título propio INISEG
"Master en Criminalística Forense"

Alumnos que hayan accedido al Máster en Criminalística Forense sin titulación académica de grado, licenciatura o equivalente obtienen:
Título propio INISEG
"Master en Criminalística Forense"

Para acceder a este máster oficial en Criminalística Forense es necesario contar con una titulación universitaria (licenciatura, grado o diplomatura) finalizada.
Este máster en Criminalística Forense de titulación oficial está dirigido especialmente a graduados en titulaciones como Criminología, Derecho, Psicología, Biología, Química y profesionales dedicados a la investigación científica y de laboratorio, entre otros.
Cada vez se solicitan más los servicios de expertos privados en este campo por ser del todo necesarios para el mundo privado empresarial y de investigación.
Las decisiones de los Tribunales de Justicia se basan sobre todo en las pruebas que se acrediten y que fundamentalmente hay que obtener por medios científicos, siendo el perito judicial en criminalística el que se encarga, entre otros, de este tipo de trabajo, por lo que cada vez son más los laboratorios privados de criminalística y los especialistas privados que prestan sus servicios profesionales a los muchos clientes que necesitan de su intervención.
Este máster de criminalística forense capacita para el libre ejercicio de la función de perito judicial en criminalística en los procesos judiciales de ámbito laboral, civil o penal, así como para trabajar por cuenta ajena, normalmente, en empresas relacionadas con la investigación y, en caso de ser miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (F.C.S.), en sus unidades especializadas de Criminalística.
Visualice nuestro vídeo del área de Criminología y Criminalística