Titulación
Título Universitario
Modalidad
Online
ECTS
60
Duración
12 meses
Convocatorias
Febrero y Octubre
El Máster Universitario en Criminología y Victimología, es una formación que aborda el hecho delictivo desde una perspectiva científica y multidisciplinar, profundizando en sus causas, aportando soluciones y posibilitando su prevención.
Al cursar este máster, el alumno adquirirá conocimientos especializados, relacionados con el uso de instrumentos y técnicas actuales en las tareas de investigación. Igualmente, potenciará sus habilidades para la toma de decisiones, así como para la resolución de problemas técnicos y estratégicos dirigidos a la lucha contra el crimen.
Este programa académico también integra el estudio de la victimología, así como los sistemas de intervención y mediación para la prevención de futuras victimizaciones. En tal sentido, capacita al estudiante para el análisis y la toma de decisiones en la asistencia a las víctimas de delitos, conjugando el ámbito legal, psicológico y social.
Descargar ProgramaAbogados y profesionales del ámbito jurídico y legal. | |
Psicólogos, sociólogos, trabajadores sociales y otros profesionales que trabajan con la atención a víctimas. | |
Profesionales que trabajan con la atención a personas en riesgo de exclusión social. | |
Profesionales de organizaciones del tercer sector o empresas públicas y privadas dedicadas a la reinserción. | |
Profesionales de instituciones penitenciarias o centros de menores. | |
Profesionales de la docencia e investigación. | |
Miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. |
REQUISITOS AL MOMENTO DE FORMALIZAR LA MATRÍCULA: Los alumnos deberán presentar la siguiente documentación al momento de la reserva de plaza:
- Fotocopia titulación universitaria
- Expediente de notas
- Fotocopia de documento de identificación
- Formulario firmado de la contratación del programa académico (este documento)
- Comprobante de pago reserva de plaza
ANTES DE TERMINAR LOS ESTUDIOS: El alumno deberá enviar antes de terminar los estudios respectivos, los siguientes documentos para poder emitir su Título Oficial de la Universidad:
- Para Alumnos Europeos: SET (Suplemento Europeo al Titulo).
- Para Alumnos LATAM: Declaración de Valor al Italiano (que se solicita en la embajada de Italia en cada país) o el certificado CIMEA (trámite que se realiza de manera online). Ambos Certificados exigen que el alumno tenga al menos 12 años de escolarización en el sistema de educación del País respectivo.
Asignatura | ECTs |
---|---|
Criminología forense y elaboración de perfiles penales | 6 |
Crimen contemporáneo: crimen organizado y terrorismo | 6 |
Crimen en la familia: tratamiento de la violencia desde la criminología | 6 |
Fundamentos de la victimología y principios en la práctica victimológica | 6 |
Fenomenología de los nuevos procesos de victimización y desvictimización | 6 |
Víctimas vulnerables: víctimas de género y victimización infantil | 6 |
Crímenes de odio | 6 |
Crimen y su tratamiento, especial referencia a las bandas | 6 |
Ciberdelincuencia | 6 |
Trabajo Fin de Máster (TFM) | 6 |
TOTAL CRÉDITOS | 60 ECTS |
Dr. Juan Carlos Fernández Rodríguez
Director del ProgramaDoctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado... +
Aliety Fernández Marrero
Licenciada en Psicología y Doctora en Psicología por la UCM, es miembro de la red nacional de psicólogos para la... +
Dr. César Augusto Giner Alegría
Doctor en Abogacía y Práctica Jurídica por la universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). Es licenciado en... +
Dr. Tomás Fernández Villazala
Doctor en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Licenciado en Derecho por la... +
Dra. Alejandra Andreu Fernández
Doctora en Ciencias Sociales por la universidad Católica San Antonio de Murcia. Licenciada en Filosofía y Ciencias de... +
Juan Carlos Trujillo Mahecha
Economista, Abogado CL, Conciliador en Derecho, Conciliador en Justicia en Equidad, Especialista en Derecho de... +
Los alumnos del Máster Universitario en Criminología y Victimología con titulación académica de grado, licenciatura o equivalente obtienen:
Título Oficial de la Universidad E-Campus. Italia
"MASTER UNIVERSITARIO EN CRIMINOLOGIA Y VICTIMOLOGIA”
Un Máster apoyado por destacadas entidades
En INISEG creemos en la formación integral y ofrecemos a nuestros alumnos durante todo el año una serie de actividades complementarias a los programas académicos, entre las que se encuentran:
Talleres prácticos y visitas de carácter formativo para conocer el funcionamiento de instalaciones de diversa índole, según el objetivo de cada programa formativo.
Clases Magistrales, conversatorios, debates y seminarios en streaming con expertos internacionales, en los que se analizan a profundidad temáticas relacionadas con nuestras cinco áreas de formación (Terrorismo y Defensa; Inteligencia; Criminalística y Criminología; Seguridad Privada y Ciberseguridad).
INISEG
Eventos
Desde INISEG contamos contigo para analizar la situación actual de la Seguridad y Defensa internacional no te quedes atrás y accede a los eventos especializados en las diferentes áreas de este ámbito.
Ver todosEventos 2022/23
Visita a la Base Aérea de Torrejón
Cuartel El Rey de la Guardia Real y Palacio del Pardo
Visita a la Base Naval de Submarinos de Cartagena
Visita a la Base Naval de Rota
Visita al Museo del Ejército de Toledo
Visita a la Comisaría General de Policía Científica y Criminalística
Visita a unidad de élite policial
Visita a la Escuela de Policía de Ávila
Visita a Central Nuclear
Visita al Estadio Metropolitano (Atlético de Madrid)
Titulación
Título Universitario
Duración
12 meses
Modalidad
Online
Convocatorias
Febrero y Octubre
ECTS
60
El Máster Universitario en Criminología y Victimología, es una formación que aborda el hecho delictivo desde una perspectiva científica y multidisciplinar, profundizando en sus causas, aportando soluciones y posibilitando su prevención.
Al cursar este máster, el alumno adquirirá conocimientos especializados, relacionados con el uso de instrumentos y técnicas actuales en las tareas de investigación. Igualmente, potenciará sus habilidades para la toma de decisiones, así como para la resolución de problemas técnicos y estratégicos dirigidos a la lucha contra el crimen.
Este programa académico también integra el estudio de la victimología, así como los sistemas de intervención y mediación para la prevención de futuras victimizaciones. En tal sentido, capacita al estudiante para el análisis y la toma de decisiones en la asistencia a las víctimas de delitos, conjugando el ámbito legal, psicológico y social.
Abogados y profesionales del ámbito jurídico y legal. Psicólogos, sociólogos, trabajadores sociales y otros profesionales que trabajan con la atención a víctimas. Profesionales que trabajan con la atención a personas en riesgo de exclusión social. Profesionales de organizaciones del tercer sector o empresas públicas y privadas dedicadas a la reinserción. Profesionales de instituciones penitenciarias o centros de menores. Profesionales de la docencia e investigación. Miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Requistos para postular a este programa
REQUISITOS AL MOMENTO DE FORMALIZAR LA MATRÍCULA: Los alumnos deberán presentar la siguiente documentación al momento de la reserva de plaza:
- Fotocopia titulación universitaria
- Expediente de notas
- Fotocopia de documento de identificación
- Formulario firmado de la contratación del programa académico (este documento)
- Comprobante de pago reserva de plaza
ANTES DE TERMINAR LOS ESTUDIOS: El alumno deberá enviar antes de terminar los estudios respectivos, los siguientes documentos para poder emitir su Título Oficial de la Universidad:
- Para Alumnos Europeos: SET (Suplemento Europeo al Titulo).
- Para Alumnos LATAM: Declaración de Valor al Italiano (que se solicita en la embajada de Italia en cada país) o el certificado CIMEA (trámite que se realiza de manera online). Ambos Certificados exigen que el alumno tenga al menos 12 años de escolarización en el sistema de educación del País respectivo.
Asignatura | ECTs |
---|---|
Criminología forense y elaboración de perfiles penales | 6 |
Crimen contemporáneo: crimen organizado y terrorismo | 6 |
Crimen en la familia: tratamiento de la violencia desde la criminología | 6 |
Fundamentos de la victimología y principios en la práctica victimológica | 6 |
Fenomenología de los nuevos procesos de victimización y desvictimización | 6 |
Víctimas vulnerables: víctimas de género y victimización infantil | 6 |
Crímenes de odio | 6 |
Crimen y su tratamiento, especial referencia a las bandas | 6 |
Ciberdelincuencia | 6 |
Trabajo Fin de Máster (TFM) | 6 |
TOTAL CRÉDITOS | 60 ECTS |
Dr. Juan Carlos Fernández Rodríguez
Director del MásterDoctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado...
Aliety Fernández Marrero
Licenciada en Psicología y Doctora en Psicología por la UCM, es miembro de la red nacional de psicólogos para la...
Dr. César Augusto Giner Alegría
Doctor en Abogacía y Práctica Jurídica por la universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). Es licenciado en...
Dr. Tomás Fernández Villazala
Doctor en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Licenciado en Derecho por la...
Dra. Alejandra Andreu Fernández
Doctora en Ciencias Sociales por la universidad Católica San Antonio de Murcia. Licenciada en Filosofía y Ciencias de...
Juan Carlos Trujillo Mahecha
Economista, Abogado CL, Conciliador en Derecho, Conciliador en Justicia en Equidad, Especialista en Derecho de...
Los alumnos del Máster Universitario en Criminología y Victimología con titulación académica de grado, licenciatura o equivalente obtienen:
Título Oficial de la Universidad E-Campus. Italia
"MASTER UNIVERSITARIO EN CRIMINOLOGIA Y VICTIMOLOGIA”
Cumplimenta la hoja de admisión adjuntando la documentación requerida. El precio de la inscripción será de 220 € que en caso ser adminitido se restará del importe total de la matrícula, en caso de no ser admitido el importe será reembolsado.
Revisión de los documentos facilitados. Este procedimiento únicamnete se lleva a cabo para acceder a nuestras titulaciones oficiales. Recuerde que siempre tendrás acceso a estudiar tu máster obteniedo titulación propia INISEG
Una vez revisada la hoja de admisión nos pondremos en contacto para formalizar la matrícula y reservar tu plaza, dándote acceso al máster días antes del comienzo de la convocatoria. Los títulos oficiales cuentan con convocatorias en febrero y octubre.
En INISEG creemos en la formación integral y ofrecemos a nuestros alumnos durante todo el año una serie de actividades complementarias a los programas académicos, entre las que se encuentran:
Talleres prácticos y visitas de carácter formativo para conocer el funcionamiento de instalaciones de diversa índole, según el objetivo de cada programa formativo
Clases Magistrales, conversatorios, debates y seminarios en streaming con expertos internacionales, en los que se analizan a profundidad temáticas relacionadas con nuestras cinco áreas de formación (Terrorismo y Defensa; Inteligencia; Criminalística y Criminología; Seguridad Privada y Ciberseguridad)
INISEG Eventos
Desde INISEG contamos contigo para analizar la situación actual de la Seguridad y Defensa internacional no te quedes atrás y accede a los eventos especializados en las diferentes áreas de este ámbito.