Titulación
Universidad Complutense de Madrid
Modalidad
Online
ECTS
30
Duración
6 meses
Convocatorias
Octubre 2022
El Diploma de Especialización en Policía Judicial e Investigación Criminal es un programa formativo de alto nivel, desarrollado en convenio con la Universidad complutense de Madrid (UCM).
Esta formación tiene como propósito abordar temas de las distintas ciencias y técnicas forenses, métodos de medición y prospectiva, así como las especialidades delincuenciales e instrumentos legales.
Desde un abordaje técnico, el alumno conocerá el papel de la policía científica como eje de la investigación; las nuevas técnicas informáticas y su utilidad en la localización, previsión e hipótesis de trabajo, así como la investigación de documentos de identidad y de viaje.
Asimismo, mediante este curso, se busca que el estudiante pueda profundizar en el mundo de la delincuencia, las organizaciones criminales, su organización, estructura, así como sus manifestaciones más importantes.
Este plan formativo también incluye el estudio de todas las herramientas e instrumentos legales que están a disposición de las autoridades judiciales, fiscales y policiales, para hacer frente de forma más eficaz a los diferentes tipos de actividades criminales.
Descargar ProgramaEl Diploma de Especialización en Policía Judicial e Investigación Criminal
resulta especialmente indicado para estudiantes y profesionales de las siguientes áreas:
Criminología
Derecho
Psicología
Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Funcionarios judiciales
Funcionarios de Prisiones
Trabajadores Sociales
Periodistas
Asignatura | ECTs |
---|---|
Primera parte: Delincuencia Organizada | |
Módulo 1. Introducción a la delincuencia Organizada | 4 |
Módulo 2. Delincuencia Organizada y Narcotráfico. | 4 |
Módulo 3. Delincuencia Organizada y Trata de Seres Humanos | 4 |
Segunda parte: Investigación Criminal | |
Módulo 1. Investigación Criminal Técnico Científica | 3 |
Módulo 2. Documentos de Identidad y de Viaje. Criminalidad, investigación y prevención. | 3 |
Módulo 3. El Moderno Analista Criminal | 3 |
Tercera Parte: Cooperación Policial/Judicial internacional | |
Módulo 1. Instrumentos legales en la lucha contra la delincuencia Organizada | 3 |
Módulo 2. Organizaciones internacionales relacionadas con la Cooperación en seguridad | 3 |
Módulo 3. Convergencias y Sinergias entre terrorismo y delincuencia Organizada | 3 |
TOTAL CRÉDITOS | 30 |
Marceliano Gutiérrez Rodríguez
Director del ProgramaComisario Principal Honorario del Cuerpo Nacional de Policía y... +
Francisco José Aranda Guerrero
Experiencia profesional en especialidades de crimen organizado, terrorismo internacional y cooperación... +
José Luis Aráez Zabas
Inspector Jefe de la Policía Nacional. Acumula una experiencia de 37 años en seguridad pública, un tercio en... +
José María Mata Báscones
Comisario del Cuerpo Nacional de Policía. En la actualidad, como Director de Seguridad y Analista de Relaciones... +
Con este Certificado de Formación Permanente en Policía Judicial e Investigación Criminal, el alumno obtiene 30 créditos ECTS, reconocidos en el espacio europeo y doble titulación:
“Certificado de Formación Permanente en Policía Judicial e Investigación Criminal”
"Policía Judicial e Investigación Criminal”
Un Máster apoyado por destacadas entidades
En INISEG creemos en la formación integral y ofrecemos a nuestros alumnos durante todo el año una serie de actividades complementarias a los programas académicos, entre las que se encuentran:
Talleres prácticos y visitas de carácter formativo para conocer el funcionamiento de instalaciones de diversa índole, según el objetivo de cada programa formativo.
Clases Magistrales, conversatorios, debates y seminarios en streaming con expertos internacionales, en los que se analizan a profundidad temáticas relacionadas con nuestras cinco áreas de formación (Terrorismo y Defensa; Inteligencia; Criminalística y Criminología; Seguridad Privada y Ciberseguridad).
INISEG
Eventos
Desde INISEG contamos contigo para analizar la situación actual de la Seguridad y Defensa internacional no te quedes atrás y accede a los eventos especializados en las diferentes áreas de este ámbito.
Ver todosEventos 2022/23
Visita a la Base Aérea de Torrejón
Cuartel El Rey de la Guardia Real y Palacio del Pardo
Visita a la Base Naval de Submarinos de Cartagena
Visita a la Base Naval de Rota
Visita al Museo del Ejército de Toledo
Visita a la Comisaría General de Policía Científica y Criminalística
Visita a unidad de élite policial
Visita a la Escuela de Policía de Ávila
Visita a Central Nuclear
Visita al Estadio Metropolitano (Atlético de Madrid)
Titulación
Universidad Complutense de Madrid
Duración
6 meses
Modalidad
Online
Convocatorias
Octubre 2022
ECTS
30
El Diploma de Especialización en Policía Judicial e Investigación Criminal es un programa formativo de alto nivel, desarrollado en convenio con la Universidad complutense de Madrid (UCM).
Esta formación tiene como propósito abordar temas de las distintas ciencias y técnicas forenses, métodos de medición y prospectiva, así como las especialidades delincuenciales e instrumentos legales.
Desde un abordaje técnico, el alumno conocerá el papel de la policía científica como eje de la investigación; las nuevas técnicas informáticas y su utilidad en la localización, previsión e hipótesis de trabajo, así como la investigación de documentos de identidad y de viaje.
Asimismo, mediante este curso, se busca que el estudiante pueda profundizar en el mundo de la delincuencia, las organizaciones criminales, su organización, estructura, así como sus manifestaciones más importantes.
Este plan formativo también incluye el estudio de todas las herramientas e instrumentos legales que están a disposición de las autoridades judiciales, fiscales y policiales, para hacer frente de forma más eficaz a los diferentes tipos de actividades criminales.
El Diploma de Especialización en Policía Judicial e Investigación Criminal
resulta especialmente indicado para estudiantes y profesionales de las siguientes áreas:
Criminología
Derecho
Psicología
Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Funcionarios judiciales
Funcionarios de Prisiones
Trabajadores Sociales
Periodistas
Asignatura | ECTs |
---|---|
Primera parte: Delincuencia Organizada | |
Módulo 1. Introducción a la delincuencia Organizada | 4 |
Módulo 2. Delincuencia Organizada y Narcotráfico. | 4 |
Módulo 3. Delincuencia Organizada y Trata de Seres Humanos | 4 |
Segunda parte: Investigación Criminal | |
Módulo 1. Investigación Criminal Técnico Científica | 3 |
Módulo 2. Documentos de Identidad y de Viaje. Criminalidad, investigación y prevención. | 3 |
Módulo 3. El Moderno Analista Criminal | 3 |
Tercera Parte: Cooperación Policial/Judicial internacional | |
Módulo 1. Instrumentos legales en la lucha contra la delincuencia Organizada | 3 |
Módulo 2. Organizaciones internacionales relacionadas con la Cooperación en seguridad | 3 |
Módulo 3. Convergencias y Sinergias entre terrorismo y delincuencia Organizada | 3 |
TOTAL CRÉDITOS | 30 |
Marceliano Gutiérrez Rodríguez
Director del MásterComisario Principal Honorario del Cuerpo Nacional de Policía y...
Francisco José Aranda Guerrero
Experiencia profesional en especialidades de crimen organizado, terrorismo internacional y cooperación...
José Luis Aráez Zabas
Inspector Jefe de la Policía Nacional. Acumula una experiencia de 37 años en seguridad pública, un tercio en...
José María Mata Báscones
Comisario del Cuerpo Nacional de Policía. En la actualidad, como Director de Seguridad y Analista de Relaciones...
Con este Certificado de Formación Permanente en Policía Judicial e Investigación Criminal, el alumno obtiene 30 créditos ECTS, reconocidos en el espacio europeo y doble titulación:
“Certificado de Formación Permanente en Policía Judicial e Investigación Criminal”
"Policía Judicial e Investigación Criminal”
Cumplimenta la hoja de admisión adjuntando la documentación requerida. El precio de la inscripción será de 220 € que en caso ser adminitido se restará del importe total de la matrícula, en caso de no ser admitido el importe será reembolsado.
Revisión de los documentos facilitados. Este procedimiento únicamnete se lleva a cabo para acceder a nuestras titulaciones oficiales. Recuerde que siempre tendrás acceso a estudiar tu máster obteniedo titulación propia INISEG
Una vez revisada la hoja de admisión nos pondremos en contacto para formalizar la matrícula y reservar tu plaza, dándote acceso al máster días antes del comienzo de la convocatoria. Los títulos oficiales cuentan con convocatorias en febrero y octubre.
En INISEG creemos en la formación integral y ofrecemos a nuestros alumnos durante todo el año una serie de actividades complementarias a los programas académicos, entre las que se encuentran:
Talleres prácticos y visitas de carácter formativo para conocer el funcionamiento de instalaciones de diversa índole, según el objetivo de cada programa formativo
Clases Magistrales, conversatorios, debates y seminarios en streaming con expertos internacionales, en los que se analizan a profundidad temáticas relacionadas con nuestras cinco áreas de formación (Terrorismo y Defensa; Inteligencia; Criminalística y Criminología; Seguridad Privada y Ciberseguridad)
INISEG Eventos
Desde INISEG contamos contigo para analizar la situación actual de la Seguridad y Defensa internacional no te quedes atrás y accede a los eventos especializados en las diferentes áreas de este ámbito.