Titulación
Iniseg
Modalidad
Online
ECTS
60
Duración
9 meses
Convocatorias
Abierta
El Máster Profesional en Conflictos Armados Contemporáneos: Conceptos y Estrategias de la Guerra Fría, tiene como finalidad proporcionar conocimientos sobre las principales características del fenómeno bélico y sobre los rasgos esenciales de las Fuerzas Armadas a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, al objeto de poder interpretar con mayor conocimiento de causa la política de defensa y seguridad de Europa y sus principales aliados.
Al cursar este programa formativo, el alumno tendrá un conocimiento profundo de la historia a través de los conflictos armados, de gran utilidad en el ejercicio profesional de la docencia, la investigación histórica y todo aquel que esté interesado en ahondar en la temática Defensa y Fuerzas Armadas.
Descargar ProgramaPara acceder a este máster en Conflictos Armados Contemporáneos no es necesario contar con una titulación universitaria (licenciatura, grado o diplomatura) finalizada.
Este máster en historia militar está dirigido principalmente a:
- Historiadores
- Profesionales de las Fuerzas Armadas
- Periodistas
- Personal Técnico de Museos, Archivos y Bibliotecas Públicas
- Interesados en el mundo de la Historia Militar
- Cualquier persona que desee profundizar conocimientos sobre conflictos bélicos de la historia.
Asignatura | ECTs |
---|---|
Bipolaridad y conflictos armados en la Guerra Fría | 6 |
Descolonización y Conflictos Armados localizados en Asia, África y América | 6 |
La Guerra de Indochina: 1946-1954 | 6 |
La Guerra de Corea: 1950-1953 | 6 |
La Guerra Árabe-Israelí y el Conflicto de Oriente Medio | 6 |
Estados Unidos y la Guerra de Vietnam | 6 |
Guerras Modernas:de los conflictos convencionales a la guerra asimétrica y la guerra contra el terro | 6 |
La OTAN frente a las amenazas de las Guerras Híbridas | 6 |
Conceptos estratégicos del Pensamiento Militar Contemporáneo | 6 |
Guerra Ruso-Ucraniana ¿los nuevos paradigmas de la tercera guerra mundial? | 6 |
David Odalric de Caixal i Mata
Director del ProgramaHistoriador Militar, experto en Geoestrategia Internacional y Terrorismo... +
Juan José Alarcón Riubanys
Analista y experto en Geopolítica Internacional y Terrorismo Islamista. Sus principales líneas de investigación se... +
Alumnos que hayan accedido al Máster Profesional en Conflictos Armados Contemporáneos obtendrán:
Título propio INISEG
"Master Profesional en Conflictos Armados Contemporáneos”
Un Máster apoyado por destacadas entidades
En INISEG creemos en la formación integral y ofrecemos a nuestros alumnos durante todo el año una serie de actividades complementarias a los programas académicos, entre las que se encuentran:
Talleres prácticos y visitas de carácter formativo para conocer el funcionamiento de instalaciones de diversa índole, según el objetivo de cada programa formativo.
Clases Magistrales, conversatorios, debates y seminarios en streaming con expertos internacionales, en los que se analizan a profundidad temáticas relacionadas con nuestras cinco áreas de formación (Terrorismo y Defensa; Inteligencia; Criminalística y Criminología; Seguridad Privada y Ciberseguridad).
INISEG
Eventos
Desde INISEG contamos contigo para analizar la situación actual de la Seguridad y Defensa internacional no te quedes atrás y accede a los eventos especializados en las diferentes áreas de este ámbito.
Ver todosEventos 2022/23
Visita a la Base Aérea de Torrejón
Cuartel El Rey de la Guardia Real y Palacio del Pardo
Visita a la Base Naval de Submarinos de Cartagena
Visita a la Base Naval de Rota
Visita al Museo del Ejército de Toledo
Visita a la Comisaría General de Policía Científica y Criminalística
Visita a unidad de élite policial
Visita a la Escuela de Policía de Ávila
Visita a Central Nuclear
Visita al Estadio Metropolitano (Atlético de Madrid)
Titulación
Iniseg
Duración
9 meses
Modalidad
Online
Convocatorias
Abierta
ECTS
60
El Máster Profesional en Conflictos Armados Contemporáneos: Conceptos y Estrategias de la Guerra Fría, tiene como finalidad proporcionar conocimientos sobre las principales características del fenómeno bélico y sobre los rasgos esenciales de las Fuerzas Armadas a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, al objeto de poder interpretar con mayor conocimiento de causa la política de defensa y seguridad de Europa y sus principales aliados.
Al cursar este programa formativo, el alumno tendrá un conocimiento profundo de la historia a través de los conflictos armados, de gran utilidad en el ejercicio profesional de la docencia, la investigación histórica y todo aquel que esté interesado en ahondar en la temática Defensa y Fuerzas Armadas.
Para acceder a este máster en Conflictos Armados Contemporáneos no es necesario contar con una titulación universitaria (licenciatura, grado o diplomatura) finalizada.
Este máster en historia militar está dirigido principalmente a:
- Historiadores
- Profesionales de las Fuerzas Armadas
- Periodistas
- Personal Técnico de Museos, Archivos y Bibliotecas Públicas
- Interesados en el mundo de la Historia Militar
- Cualquier persona que desee profundizar conocimientos sobre conflictos bélicos de la historia.
Asignatura | ECTs |
---|---|
Bipolaridad y conflictos armados en la Guerra Fría | 6 |
Descolonización y Conflictos Armados localizados en Asia, África y América | 6 |
La Guerra de Indochina: 1946-1954 | 6 |
La Guerra de Corea: 1950-1953 | 6 |
La Guerra Árabe-Israelí y el Conflicto de Oriente Medio | 6 |
Estados Unidos y la Guerra de Vietnam | 6 |
Guerras Modernas:de los conflictos convencionales a la guerra asimétrica y la guerra contra el terro | 6 |
La OTAN frente a las amenazas de las Guerras Híbridas | 6 |
Conceptos estratégicos del Pensamiento Militar Contemporáneo | 6 |
Guerra Ruso-Ucraniana ¿los nuevos paradigmas de la tercera guerra mundial? | 6 |
David Odalric de Caixal i Mata
Director del MásterHistoriador Militar, experto en Geoestrategia Internacional y Terrorismo...
Juan José Alarcón Riubanys
Analista y experto en Geopolítica Internacional y Terrorismo Islamista. Sus principales líneas de investigación se...
Alumnos que hayan accedido al Máster Profesional en Conflictos Armados Contemporáneos obtendrán:
Título propio INISEG
"Master Profesional en Conflictos Armados Contemporáneos”
Cumplimenta la hoja de admisión adjuntando la documentación requerida. El precio de la inscripción será de 220 € que en caso ser adminitido se restará del importe total de la matrícula, en caso de no ser admitido el importe será reembolsado.
Revisión de los documentos facilitados. Este procedimiento únicamnete se lleva a cabo para acceder a nuestras titulaciones oficiales. Recuerde que siempre tendrás acceso a estudiar tu máster obteniedo titulación propia INISEG
Una vez revisada la hoja de admisión nos pondremos en contacto para formalizar la matrícula y reservar tu plaza, dándote acceso al máster días antes del comienzo de la convocatoria. Los títulos oficiales cuentan con convocatorias en febrero y octubre.
En INISEG creemos en la formación integral y ofrecemos a nuestros alumnos durante todo el año una serie de actividades complementarias a los programas académicos, entre las que se encuentran:
Talleres prácticos y visitas de carácter formativo para conocer el funcionamiento de instalaciones de diversa índole, según el objetivo de cada programa formativo
Clases Magistrales, conversatorios, debates y seminarios en streaming con expertos internacionales, en los que se analizan a profundidad temáticas relacionadas con nuestras cinco áreas de formación (Terrorismo y Defensa; Inteligencia; Criminalística y Criminología; Seguridad Privada y Ciberseguridad)
INISEG Eventos
Desde INISEG contamos contigo para analizar la situación actual de la Seguridad y Defensa internacional no te quedes atrás y accede a los eventos especializados en las diferentes áreas de este ámbito.