El Curso de Gestión de la Seguridad Aeroportuaria, capacita al alumno para garantizar la seguridad en entornos aeroportuarios, así como para afrontar los posibles riesgos que pudieran presentarse en el ejercicio laboral, con base en la normativa general que afecta a los aeropuertos.
El término del curso, el alumno conocerá no solo la normativa, sino los medios necesarios para gestionar la seguridad en un aeropuerto, los objetivos primordiales a proteger, así como los delitos y emergencias que pudiesen afectar el normal funcionamiento de las instalaciones.
Igualmente, este curso incluye temas relacionados con la planificación y el contacto con proveedores.
Solicitanos información y te ayudaremos en todo lo que necesites
Profesionales de Seguridad Privada.
Responsables y coordinadores de seguridad en infraestructuras públicas o privadas.
Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y Policías.
Directores de Seguridad, Jefes de seguridad, Detectives privados.
Técnicos de sistemas de seguridad.
Personal de departamentos comerciales de empresas de seguridad.
Para estudiar esta formación no se requiere una formación previa o requisitos académicos específicos, no obstante, se sugiere, a modo de convertirse en un experto en la materia, que el alumno posea:
Experiencia en cualquier ámbito relacionado con la seguridad pública o privada.
Nivel de estudios mínimo FP II, Bachiller o equivalente.
Conocimientos básicos a nivel de informática (paquete office e internet).
Asignatura | ECTs |
---|---|
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD AEROPORTUARIA | |
Unidad 1. Organización y conceptos básicos | |
Unidad 2. Normativa de seguridad aeroportuaria | |
Unidad 3. Normativa general y específica de seguridad | |
MÓDULO 2: RIESGOS QUE AFECTAN A LA SEGURIDAD AEROPORTUARIA | |
Unidad 1. Objeto de la protección y catálogo de riesgos | |
Unidad 2. Actos de interferencia ilícita y tipologías delictivas | |
MÓDULO 3: LOS MEDIOS TÉCNICOS DE PROTECCIÓN | |
Unidad 1. Medios Técnicos de Seguridad Física | |
Unidad 2. Medios Técnicos de Seguridad Electrónica | |
Unidad 3. Medios técnicos de detección de objetos prohibidos | |
Unidad 4. Sistema de protección contra incendios | |
Unidad 4. Sistema de protección contra incendios | |
Unidad 1. Personal de Seguridad | |
Unidad 2. Otro Personal | |
MÓDULO 5: LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD | |
Unidad 1. Las medidas en la normativa específica de seguridad privada | |
Unidad 2. Las medidas en la normativa específica de seguridad aeroportuaria | |
Unidad 3. Medidas organizativas de seguridad | |
Unidad 4. Plan de Autoprotección |
José Ignacio Olmos Casado
Director del MásterLicenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Director de... +
El Director de Estudios de Iniseg certifica que D. 'Nombre y apellidos del alumno' ha realizado el curso de
'Especialización en Gestión de la Seguridad Aeroportuaria' de 60 horas.
Un Máster apoyado por destacadas entidades
En INISEG creemos en una metodología formativa integral que engloba todos los ámbitos de la serguridad y defensa, a partir de este convencimiento nace la programación a lo largo de todo el año de complementos formativos, materializados en masterclass o seminarios, con los que nuestros alumnos complementas sus estudios
INISEG
Eventos
Desde INISEG contamos contigo para analizar la situación actual de la Seguridad y Defensa internacional no te quedes atrá y accede a los eventos especializados en las diferentes áreas de este ámbito.
Ver todos21
May
2021
Seminario «Los Aliados desembarcan en Normandía, Día D, Hora H»
20
July
2020
Exitoso cierre de la V edición del Congreso Internacional de Seguridad Global de INISEG
El Curso de Gestión de la Seguridad Aeroportuaria, capacita al alumno para garantizar la seguridad en entornos aeroportuarios, así como para afrontar los posibles riesgos que pudieran presentarse en el ejercicio laboral, con base en la normativa general que afecta a los aeropuertos.
El término del curso, el alumno conocerá no solo la normativa, sino los medios necesarios para gestionar la seguridad en un aeropuerto, los objetivos primordiales a proteger, así como los delitos y emergencias que pudiesen afectar el normal funcionamiento de las instalaciones.
Igualmente, este curso incluye temas relacionados con la planificación y el contacto con proveedores.
Profesionales de Seguridad Privada.
Responsables y coordinadores de seguridad en infraestructuras públicas o privadas.
Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y Policías.
Directores de Seguridad, Jefes de seguridad, Detectives privados.
Técnicos de sistemas de seguridad.
Personal de departamentos comerciales de empresas de seguridad.
Para estudiar esta formación no se requiere una formación previa o requisitos académicos específicos, no obstante, se sugiere, a modo de convertirse en un experto en la materia, que el alumno posea:
Experiencia en cualquier ámbito relacionado con la seguridad pública o privada.
Nivel de estudios mínimo FP II, Bachiller o equivalente.
Conocimientos básicos a nivel de informática (paquete office e internet).
Asignatura | ECTs |
---|---|
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD AEROPORTUARIA | |
Unidad 1. Organización y conceptos básicos | |
Unidad 2. Normativa de seguridad aeroportuaria | |
Unidad 3. Normativa general y específica de seguridad | |
MÓDULO 2: RIESGOS QUE AFECTAN A LA SEGURIDAD AEROPORTUARIA | |
Unidad 1. Objeto de la protección y catálogo de riesgos | |
Unidad 2. Actos de interferencia ilícita y tipologías delictivas | |
MÓDULO 3: LOS MEDIOS TÉCNICOS DE PROTECCIÓN | |
Unidad 1. Medios Técnicos de Seguridad Física | |
Unidad 2. Medios Técnicos de Seguridad Electrónica | |
Unidad 3. Medios técnicos de detección de objetos prohibidos | |
Unidad 4. Sistema de protección contra incendios | |
Unidad 4. Sistema de protección contra incendios | |
Unidad 1. Personal de Seguridad | |
Unidad 2. Otro Personal | |
MÓDULO 5: LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD | |
Unidad 1. Las medidas en la normativa específica de seguridad privada | |
Unidad 2. Las medidas en la normativa específica de seguridad aeroportuaria | |
Unidad 3. Medidas organizativas de seguridad | |
Unidad 4. Plan de Autoprotección |
José Ignacio Olmos Casado
Director del MásterLicenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Director de...
El Director de Estudios de Iniseg certifica que D. 'Nombre y apellidos del alumno' ha realizado el curso de
'Especialización en Gestión de la Seguridad Aeroportuaria' de 60 horas.
Cumplimenta la hoja de admisión adjuntando la documentación requerida. El precio de la inscripción será de 100 € que en caso ser adminitido se restará del importe total de la matrícula, en caso de no ser admitido el importe será reembolsado.
Revisión de los documentos facilitados. Este procedimiento únicamnete se lleva a cabo para acceder a nuestras titulaciones oficiales. Recuerde que siempre tendrás acceso a estudiar tu máster obteniedo titulación propia INISEG
Una vez revisada la hoja de admisión nos pondremos en contacto para formalizar la matrícula y reservar tu plaza, dándote acceso al máster días antes del comienzo de la convocatoria. Los títulos oficiales cuentan con convocatorias en febrero y octubre.
En INISEG creemos en una metodología formativa integral que engloba todos los ámbitos de la serguridad y defensa, a partir de este convencimiento nace la programación a lo largo de todo el año de complementos formativos, materializados en masterclass o seminarios, con los que nuestros alumnos complementas sus estudios
INISEG Eventos
Desde INISEG contamos contigo para analizar la situación actual de la Seguridad y Defensa internacional no te quedes atrá y accede a los eventos especializados en las diferentes áreas de este ámbito.
18
February
2022
INISEG celebrará el VI Congreso Internacional “Desafíos a la Seguridad Global”
Acceder >>
21
May
2021
Seminario «Los Aliados desembarcan en Normandía, Día D, Hora H»
Acceder >>