Curso de Seguridad Vial
Impulsa tu carrera profesional en Seguridad y Defensa
Modalidad
Presencial
Duración
15 horas
Objetivos del curso
- Concienciar a los alumnos del problema social que justifica la materia.
- Transmitir un cuerpo de conocimiento acerca del amplio campo de la seguridad vial, desde un enfoque teórico y aplicado, que permita al alumno adquirir una perspectiva histórica, crítica, comprensiva e integradora del campo en el que se está formando.
- Ubicado dentro de un marco global acerca de la evolución histórica de la seguridad vial, el alumno debe poder situar y mostrar cierto grado desconocimiento y comprensión acerca de las aportaciones de la psicología aplicada a la seguridad vial.
- Comprender por qué se producen los accidentes y qué importancia tiene en su causación cada uno de los elementos del entramado conductor-vía-vehículo.
- Formar una primera impresión sobre la complejidad de estudiar y comprenderla implicación y responsabilidad del llamado factor humano en los accidentes de tráfico.
- Alcanzar una primera aproximación a las distintas estrategias, medidas que hay establecidas para intervenir sobre el problema de los accidentes de tráfico.
Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
Policías Municipales, Locales, Nacionales y Guardia Civil.
Fuerzas armadas y seguridad Privada.
1 Introducción.
2 Enfoques conceptuales y paradigmas de la seguridad vial.
3 La investigación de los accidentes: epidemiología y grupos de riesgo.
4 Los factores asociados al vehículo.
5 Factores relacionados con la vía y su entorno.
6 Modelos explicativos del comportamiento del conductor.
7 Factores asociados al conductor I.
8 Factores asociados al conductor II.
9 Medidas y programas de intervención en seguridad vial.
10 Técnicas documentales y fuentes de información en tráfico y seguridad vial.
Curso de Seguridad Vial
Impulsa tu carrera profesional en Seguridad y Defensa
presentación
Objetivos del curso
- Concienciar a los alumnos del problema social que justifica la materia.
- Transmitir un cuerpo de conocimiento acerca del amplio campo de la seguridad vial, desde un enfoque teórico y aplicado, que permita al alumno adquirir una perspectiva histórica, crítica, comprensiva e integradora del campo en el que se está formando.
- Ubicado dentro de un marco global acerca de la evolución histórica de la seguridad vial, el alumno debe poder situar y mostrar cierto grado desconocimiento y comprensión acerca de las aportaciones de la psicología aplicada a la seguridad vial.
- Comprender por qué se producen los accidentes y qué importancia tiene en su causación cada uno de los elementos del entramado conductor-vía-vehículo.
- Formar una primera impresión sobre la complejidad de estudiar y comprenderla implicación y responsabilidad del llamado factor humano en los accidentes de tráfico.
- Alcanzar una primera aproximación a las distintas estrategias, medidas que hay establecidas para intervenir sobre el problema de los accidentes de tráfico.
dirigido a:
Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
Policías Municipales, Locales, Nacionales y Guardia Civil.
Fuerzas armadas y seguridad Privada.
1 Introducción.
2 Enfoques conceptuales y paradigmas de la seguridad vial.
3 La investigación de los accidentes: epidemiología y grupos de riesgo.
4 Los factores asociados al vehículo.
5 Factores relacionados con la vía y su entorno.
6 Modelos explicativos del comportamiento del conductor.
7 Factores asociados al conductor I.
8 Factores asociados al conductor II.
9 Medidas y programas de intervención en seguridad vial.
10 Técnicas documentales y fuentes de información en tráfico y seguridad vial.
Online | 0 ECTS | 3 meses