El curso Guerra de la Información: Fake News y Nuevos Tipos de Guerra busca preparar profesionales que dominen el concepto y los contextos de amenazas híbridas vinculadas con las noticias falsas o fake news. El curso de ciberseguridad en nuevos tipos...
Más InformaciónEl máster en Detección, Gestión y Prevención de Amenazas Híbridas es una titulación oficial de II livello (segundo nivel) de la universidad Pegaso de Italia que da acceso al doctorado debido a su adaptación y acogida al plan Bolonia y al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Este máster oficial en amenazas híbridas surge a partir de la gran necesidad actual por ofrecer respuestas multidisciplinarias efectivas a un fenómeno innovador y global de alta complejidad puesto que la proliferación de amenazas híbridas pone en riesgo a las instituciones de nuestras sociedades democráticas, que requieren un alto grado de profesionalidad a la hora de enfrentarlas.
Objetivos del Máster en Amenazas Híbridas
El objetivo de este máster oficial en amenazas híbridas es brindar un amplio contenido teórico y práctico que permita el dominio de las más eficaces e innovadoras políticas y estrategias de detección, gestión y prevención de las amenazas híbridas. Asimismo, el estudiante podrá desarrollar una visión más amplia y clara sobre las dinámicas actuales de la sociedad digital y del mundo global que nos rodea.
Utilizando la modalidad del método del caso, los alumnos tendrán, desde la primera clase, contacto real con ejemplos de amenazas híbridas, promoviendo así su capacidad crítica para distinguir, evaluar y gestionar en modo eficiente una gran variedad de contextos y situaciones críticas a fin de aplicar todos los conceptos y teorías que serán estudiados.
Una buena gestión de las amenazas híbridas es de vital importancia para múltiples profesiones, especialmente, aquellas vinculadas a las políticas públicas, a la defensa y la seguridad públicas, a los medios de comunicación, a las plataformas digitales y al sector privado.
El máster en Detección, Gestión y Prevención de Amenazas Híbridas surge a partir de la gran necesidad actual por ofrecer respuestas multidisciplinarias efectivas a un fenómeno innovador y global de alta complejidad.
Las amenazas híbridas no sólo ponen en jaque al entramado institucional de nuestras sociedades liberales y democráticas, sino que también se presentan como la nueva lógica de conflictividad del futuro. En un mundo cada vez más interdependiente, con contextos socio-económicos cada vez más líquidos y transnacionales, la proliferación de amenazas híbridas requiere de un alto grado de competencia y profesionalidad en su gestión.
Fecha de inicio de clases
Debido a que las Convocatorias de nuestros títulos oficiales deben cumplir un minimo de alumnos para que se pueda llevar a cabo el programa académico, INISEG se reserva el derecho de modificar, suspender o eliminar la fecha de una determinada convocatoria informando a cada alumno vía correo electrónico o telefónicamente esa actualización de fecha.
No es intención de INISEG en lo absoluto, ocasionar problemas o inconvenientes con los posibles cambios que se puedan ocasionar en estos procesos de convocatorias fijas, y ante cualquier problema que se presente es y será nuestra misión poder resolverlo de la mejor manera posible y buscar la óptima solución para nuestros alumnos.
ASIGNATURAS | ECTS | |
---|---|---|
MATERIAS COMUNES (obligatorias) | ||
Fundamentos y Evolución Histórica del fenómeno de las Amenazas Híbridas | 6 | |
Legislación, Políticas e Instituciones vinculadas con la prevención y detección de las Amenazas Híbridas | 6 | |
Dinámicas geopolíticas a nivel global sobre las Amenazas Híbridas | 6 | |
Amenazas Híbridas en contextos militar, civico-militar y de inteligencia | 6 | |
Detección, Gestión y Prevención de Amenazas Híbridas a través de medios de comunicación masiva | 6 | |
Amenazas Híbridas en el Ciberespacio | 6 | |
Políticas empresariales para enfrentar a las Amenazas Híbridas en el sector privado | 6 | |
Estrategias de Detección y Gestión de las Amenazas Híbridas | 6 | |
Metodología de investigación en Ciencias Sociales | 6 | |
Trabajo Fin de Máster (TFM) | 6 | |
TOTALES ECTS | 60 |
Para superar este máster los alumnos deberán realizar una serie de pruebas que servirán para valorar los conocimientos adquiridos y acreditar la certificación académica.
Estas pruebas son las siguientes:
- Actividades obligatorias de las asignaturas: casos prácticos, test o cuestionarios y exámenes.
- Valoración académica: valoración de la participación e interés del alumno en plataforma por cada tutor y por la Dirección académica; se tendrá en cuenta el trabajo constante, el interés en el desarrollo de las tareas, la participación en foros, la realización de tareas optativas y la asistencia a prácticas o seminarios.
- Trabajo de investigación Fin de Máster (TFM).
El TFM trata del desarrollo de un trabajo de investigación individual a proponer y elaborar por cada alumno. La propuesta del tema elegido deberá ser aprobada previamente por el Director académico del Máster. Este Trabajo de investigación o TFM deberá defenderse obligatoriamente de forma presencial ante un tribunal si la titulación es oficial. No se exige defender el TFM de forma presencial para obtener la titulación propia de INISEG.
Para poder aprobar la asignatura es obligatorio realizar todas las actividades obligatorias propuestas, incluido el examen o caso práctico final.
En el caso de que no se supere la asignatura (la nota final sea inferior a 5), se deberá realizar una recuperación de la misma posteriormente y la prueba podrá ser presencial, online o por videoconferencia, como estime oportuno el centro de estudios.
Para acreditar la certificación del Máster, se debe cumplir:
- Superar las asignaturas del máster: obtener una nota igual o superior a 5 en cada módulo o asignatura.
- El alumno deberá realizar y exponer de forma presencial el Trabajo de investigación Fin de Máster (TFM) obteniendo una calificación igual o superior a cinco (5) sobre diez (10). La propuesta del tema elegido deberá ser aprobada previamente por los tutores correspondientes a esta parte del Máster. El Trabajo de Fin de Máster (TFM) deberá defenderse obligatoriamente de forma presencial ante un tribunal de profesionales de INISEG, en alguna de las oficinas internacionales que posee nuestra Institución. En el caso que INISEG no disponga de una oficina en un país determinado, se podrá defender mediante modalidad online, y para tal caso el alumno deberá emitir una petición por escrito dirigida a INISEG, quien analizará la solicitud y valorará otra vía de defensa para este TFM. Directrices específicas a determinar en función del programa.
doble titulación
Alumnos que hayan accedido al Máster Oficial en Amenazas Híbridas con la titulación académica de grado, licenciatura o equivalente obtienen:
Título Oficial de la Universidad Pegaso de Italia (Master di II Livello)
"Master Universitario en Detección, Gestión y Prevención de Amenazas Híbridas"
Título propio INISEG
"Master en Dirección, Gestión y Prevención de Amenazas Híbridas"

Alumnos que hayan accedido al Máster en Amenazas Híbridas sin titulación académica de grado, licenciatura o equivalente obtienen:
Título propio INISEG
"Master en Dirección, Gestión y Prevención de Amenazas Híbridas"

Para acceder a este máster oficial de Amenazas Híbridas es necesario contar con una titulación universitaria (licenciatura, grado o diplomatura) finalizada.
El perfil recomendado para este máster en prevención de amenazas híbridas se encuadra en alguno de los siguientes tipos de profesionales:
Gracias a los conocimientos obtenidos en este máster en amenazas híbridas, nuestros alumnos estarán capacitados para ocupar puestos de alto prestigio y exigencia relacionados con las amenazas híbridas ya sea en
- empresas privadas
- servicios de inteligencia
- organismos de policía y fuerzas de seguridad
- instituciones nacionales
- organizaciones internacionales
- órganos y partidos políticos
- medios de comunicación masiva
- organismos no gubernamentales
- próspero y dinámico sector del mundo digital, ya sea a nivel regional, nacional o global
Visualice nuestro vídeo del área de Terrorismo y Defensa