La Haya, 12 ene (EFE).- La Agencia Europea del Medicamento (EMA), con sede en Ámsterdam, reconoció este martes que algunos de los documentos sobre las vacunas del covid-19, robados durante un ataque cibernético el pasado diciembre, han sido filtrados en internet de forma ilegal, lo que supone una violación de «datos de terceros». Aunque la
CIBERSEGURIDAD
León, 12 ene (EFE).- El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha identificado una campaña de SMS suplantando al servicio de Correos con el objetivo de que el usuario descargue una supuesta aplicación de seguimiento de envíos pero que realmente es maliciosa y descarga troyanos para robar datos bancarios. «Si has sido víctima, te ha llegado
Washington, 5 ene (EFE).- Las principales agencias de inteligencia de EE.UU. concluyeron este martes que el reciente ciberataque masivo que penetró en los sistemas del Gobierno federal y grandes compañías del país provino «probablemente» de Rusia y fue un acto de espionaje. En un comunicado conjunto, cuatro agencias de inteligencia del país señalaron por primera
Washington, 31 dic (EFE).- El gigante estadounidense del software Microsoft reveló este jueves que el reciente ciberataque masivo que EE.UU. atribuye a piratas informáticos rusos penetró más profundamente en su sistema de lo que creía, y expuso al menos parte de su código fuente. En un mensaje publicado en su blog, Microsoft subrayó que los
Belén Molleda Madrid, 20 dic (EFE).- El primer ejecutivo de Huawei España, Tony Jin Yong, cree que la Ley de Ciberseguridad 5G de España supone un avance para definir un estándar «claro y unificado» en esta nueva generación de tecnología, con el fin de que todos los participantes en esta industria puedan hacerlo en «condiciones
(corrige el titular) La Haya, 17 dic (EFE).- La Fiscalía de Países Bajos confirmó que un pirata informático neerlandés accedió al Twitter del presidente Donald Trump al descubrir que su contraseña era «maga2020» y anunció que no presentará cargos en su contra al tratarse de un «hacker ético» que avisó a las autoridades estadounidenses de
Raúl Casado Madrid, 16 dic (EFE).- ¿Cuánto cuestan los datos en la «internet oscura»? Refugio de numerosas actividades delictivas y accesible en la mayoría de los casos a través de aplicaciones y navegadores específicos, la «Darkweb» permite conseguir un historial médico por menos de lo que cuesta un café. O los datos de una tarjeta
Madrid, 14 dic (EFE).- La pandemia ha impulsado el teletrabajo y el acceso a sistemas y recursos corporativos desde redes domésticas poco seguras; por ello, el año próximo se podría ver una «proliferación» de ciberataques «hiperpersonalizados». Esa es una de las tendencias para 2021 que prevé la firma de seguridad de la información Ciberark, así
Nueva York, 14 dic (EFE).- Piratas informáticos que actuaron en nombre de un gobierno extranjero, probablemente ruso, han jaqueado los sistemas informáticos de varias agencias gubernamentales en Estados Unidos, incluidos los Departamentos del Tesoro y de Comercio, según el diario The New York Times, que cita fuentes de la propia administración estadounidense. Según el diario,
Ho Chi Minh (Vietnam)/Dacca, 11 dic (EFE).- La multinacional Facebook informó este viernes de que ha bloqueado las cuentas de dos grupos de piratas informáticos, uno radicado en Vietnam y otro en Bangladés, a los que acusa de utilizar la red social para cometer ciberespionaje. El grupo de «hackers» vietnamita, conocido como APT32 o OceanLotus,