Description
- Conocer la importancia de las Infraestructuras Críticas, así como las responsabilidades públicas y privadas para garantizar su protección.
- Estudiar las disposiciones de la Comisión Europea y los Estados Miembros para garantizar la protección de las infraestructuras críticas.
- Entender cómo España ha legislado para cumplir con sus compromisos europeos y asegurar la continuidad de los servicios básicos.
- Racionalizar el concepto de cooperación pública – privada para la protección de los activos críticos frente a ataques por parte de elementos terroristas.
- Estudiar con detalle algunas infraestructuras críticas europeas que han sido evaluadas en detalle por la Comisión Europea y que constituyen ejemplos a seguir en el análisis de instalaciones nacionales.
- Analizar las responsabilidades de los operadores designados como críticos en caso de incumplimiento de la legislación vigente.
Carga lectiva
50 Horas
Duración
1 mes
Modalidad
online
Programa
- TEMA 1 | Evolución histórica de la Protección de las Infraestructuras Críticas
- TEMA 2 | Legislación
- TEMA 3 |Plan Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas
- TEMA 4 | Planes de Seguridad del Operador (PSO)
- TEMA 5| Planes de Protección Específicos (PPE)
- TEMA 6 | La protección de los Sistemas de Información de las Infraestructuras Críticas